Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Guatemala: eligen nuevo vicepresidente tras escándalo de corrupción

Alejandro Maldonado juró al cargo en reemplazo de Roxanna Baldetti, que renunció al cargo, salpicada por un caso de corrupción que investiga la Fiscalía y una comisión de la ONU.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, pidió al nuevo vicepresidente del país, Alejandro Maldonado, y a todo su Gobierno, buscar consensos para favorecer una reforma del Estado que "establezca más y mejores controles para la prevención y el combate a la corrupción".

Pérez Molina hizo la afirmación al dar la bienvenida al Gobierno a Maldonado, elegido vicepresidente este jueves por el Parlamento tras la dimisión, el viernes pasado, de Roxanna Baldetti, salpicada por un caso de corrupción que investiga la Fiscalía y una comisión de la ONU.

Acompañado de su gabinete de Gobierno, Pérez Molina dijo que Maldonado fue elegido por el Parlamento en un "auténtico ejercicio democrático", y expresó que "con su experiencia, conocimiento y profesionalismo" favorecerá el buen desempeño de la Vicepresidencia.

"Ahora corresponde encausar toda la espectativa ciudadana hacia consensos que faciliten una necesaria reforma del Estado que, entre sus objetivos, establezca más y mejores controles para la prevención y el combate a la corrupción", afirmó Pérez Molina.

El mandatario reafirmó su compromiso con la ciudadanía para "la total" consolidación de la institucionalidad de Guatemala, e hizo un llamamiento a la sociedad para que continúe prevaleciendo una actitud "pacífica, respetuosa y, sobretodo, democrática".

Ello, especialmente de cara a un proceso electoral, el próximo septiembre, que llama "a la reflexión" y en el cual el Gobierno garantizará el ejercicio de los derechos de cada ser humano.

A preguntas de los periodistas, el gobernante habló de la independencia de Maldonado y que como vicepresidente "se debe al pueblo" y no a ningún sector.

También negó que haya sido resultado de presiones la candidatura a vicepresidente del ahora exmagistrado de la Corte de Constitucionalidad, presentada a última hora el miércoles por el Ejecutivo.

"Aceptamos recomendaciones, pero no aceptamos presiones", sostuvo Pérez Molina, quien explicó que la postulación de Maldonado fue fruto de "un amplio consenso".

Maldonado fue elegido y juramentado este jueves por el Parlamento con 115 votos de los 158 diputados del pleno.

Fue elegido de una terna presentada por Pérez Molina que en menos de 48 horas sufrió dos cambios.

El nuevo vicepresidente dijo ante Pérez Molina que asumía el cargo "con el compromiso de servir al pueblo de Guatemala, siempre buscando el respeto de todos, Gobierno, instituciones y pueblo".

El abogado y político será el segundo del Ejecutivo de Guatemala hasta el 14 de enero de 2016, cuando culmine su período.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA