Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Guatemala: juzgado dicta orden de arraigo contra exvicepresidenta

Roxana Baldetti -salpicada por un escándalo de corrupción- perdió la inmunidad que la protegía al ser aceptada su dimisión en el Congreso de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un juzgado de turno de Guatemala dictó una "orden de arraigo" contra la exvicepresidenta del país, Roxana Baldetti, quien este sábado perdió la inmunidad que la protegía al ser aceptada su dimisión en el Congreso de la República.

Fuentes de la Fiscalía consultadas por Efe explicaron que la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) hizo la solicitud ante dicho Tribunal, presidido por el magistrado Flores, tras conocer que el Congreso había verificado y aprobado la renuncia de Baldetti.

Este órgano, presidido por Luis Armando Rabbé Tejada, aceptó, en una sesión plenaria ordinaria, la renuncia de Baldetti, salpicada por un escándalo de corrupción estatal denominado "La Línea", por el que 27 personas fueron arrestadas y otras dos están en busca y captura.

Uno de los prófugos de la Justicia es el exsecretario privado de la exvicemandataria, Juan Carlos Monzón, a quien los investigadores acusan de ser el líder de la trama y que según los últimos reportes de migración se encuentra en Honduras, donde se graduó.

Con la aceptación de la renuncia, Baldetti perdió la inmunidad que la revestía y cuyo levantamiento se disponía a analizar el Congreso después de que así lo dispusiera la Corte Suprema de Justicia.

Las mismas fuentes de la Fiscalía explicaron que exvicepresidenta "no puede salir del país", ya que el objetivo es "garantizar su presencia" en cualquier diligencia que proceda por esta investigación que aún continúa abierta.

Los argumentos que la FECI utilizó para solicitar esta orden es que existen "motivos razonablemente suficientes" que señalan su participación en la red criminal.

La investigación de la estructura delictiva, desarticulada por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), empezó en mayo de 2014 e incluyó 66.000 sesiones de escuchas telefónicas, la principal evidencia contra los implicados.

En esas escuchas, los integrantes de la estructura criminal hablaban entre ellos de una persona a la que denominaban como "la R", "la dos" o "la señora", apelativos que la Fiscalía relacionó con Baldetti.

Según confirmó esta mañana el ministro de Gobernación (Interior), Mauricio López Bonilla, Baldetti, como ella misma indicó en la carta de renuncia presentada ante el presidente, Otto Pérez Molina, se encuentra en el país, concretamente, agregó, "en su casa".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA