Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Guerra García: Es injustificable que los operadores busquen aumentar el pasaje del Metropolitano

El expresidente de Protransporte dijo que los operadores deben sustentar técnicamente el alza del pasaje del Metropolitano a 3 soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El expresidente del directivo Protransporte Gustavo Guerra García indicó que debe haber “transparencia” en las negociaciones del aumento de la tarifa del Metropolitano. También dijo que “no hay forma que los valores permitan el aumento a 3 soles”.

“Los concesionarios han informado que están pidiendo aumento, es decir, ellos deben haber hecho un estudio que sustente que el pasaje técnico debe subir de S/ 2.50 a S/ 3.00. En mi opinión, la ciudadanía y los medios deben exigir que todos conozcan cómo están haciendo ese aumento”, dijo.

“50 centavos no es poca plata [...] La inflación no ha subido ese porcentaje. Por lo tanto, ellos tienen que sustentar, de acuerdo a lo establecido el contrato, cómo se justifica ese aumento. En mi opinión, no hay forma de que los valores permitan un aumento a 3 soles”, añadió.

Negociación

El Metropolitano es operado por cuatro concesionarios. Según dio a conocer La República, la próxima semana, los operadores evaluarán un ajuste del pasaje con Protransporte (ente del municipio de Lima) y el operador del recaudo (ACS Solutions Perú).

De acuerdo con Guerra García, el incremento del pasaje “lo deciden los privados”, puesto que la comisión encargada de evaluar esta medida solo tiene un voto de Protransporte frente a los cuatro de los operadores y uno del ente recaudador.

Los operadores señalan, según La República, que han tenido pérdidas puesto que tenían planeado trasladar a 713 mil pasajeros diarios y actualmente solo viajan 513 mil. Sin embargo, el especialista en transporte dijo que los operadores van a terminar ganando porque se les ha ampliado los años de concesión.

“Es verdad que hay algunos incumplimientos. Pero el 80% de esos cumplimientos ya se compensaron. Además los operadores van a ganar un montón, porque como no se han hecho las obras en la estación Chimpu Ocllo, ellos van a tener muchos años más de concesión. Porque el contrato establece que el plazo de concesión cuenta a partir de que se termine la obra”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA