Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Hacer ejercicio mejora el aprendizaje de los niños

MorgueFile/jzlomek
MorgueFile/jzlomek

Un estudio elaborado por el Observatorio de la Salud de la Infancia y la Adolescencia señala que la actividad física tiene relación directa con la mejora del rendimiento cognitivo de los niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estudio fue coordinado por el Dr. Franchek Drobnic, (fisiólogo del F. C. Barcelona y jefe del Departamento de Investigación del Deporte del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat), en un trabajo titulado “La actividad física mejora el aprendizaje y el rendimiento escolar: Los beneficios del ejercicio en la salud integral del niño a nivel físico, mental y en la generación de valores.”

Los autores son especialistas en neurología, psiquiatría, nutrición, cirugía, inmunoalergias y también deportistas y ex competidores.

Si un niño realiza actividad física diaria y practica deporte de forma regular (al menos 30 minutos de actividad física moderada y 30 de actividad vigorosa casi todos los días de la semana) puede adquirir las siguientes ventajas a nivel cognitivo:

•    Adquirirá un mejor rendimiento académico y una mayor capacidad de atención.
•    Tendrá menos probabilidades de sufrir trastornos depresivos o de ansiedad.
•    Mejorará su estado anímico y emocional.

Estas mejoras son debidas a la modificación de la estructura del cerebro del niño en crecimiento: El ejercicio físico está tomando un lugar destacado como factor susceptible de modificar la función y la estructura cerebral, aportando claros beneficios en el rendimiento cognitivo y bienestar psicológico.

Correr, saltar, jugar en continuo movimiento, son actitudes que aparecen de un modo natural y espontáneo en los niños, sobre todo en los más pequeños. Y resulta que estas actividades favorecen la utilización de la energía cerebral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA