Podcast RPP
Newsletter
El Gran Resumen de la Hora
RPP Noticias RPP Noticias
Podcast RPP
Newsletter
EL GRAN RESUMEN DE LA HORA
Actualizado cada hora
Secciones
  • Últimas noticias
  • Política
  • Actualidad
  • Perú
  • Deportes
  • Mundo
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vital
  • Radio
  • Unicorn Hunters
Destacados
Tecnología y mucho más...

Tecnología y mucho más...

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y  mujeres.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Especiales
Sin Miedo

Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Servicios
Rotafono
Cartelera de cine
Nuestras redes
Grupo RPP Copyright © 2020
Últimas noticias
Política
Actualidad
Perú
Deportes
Mundo
Economía
Entretenimiento
Tecnología
Vital
Radio
Empresas que transforman

Infancia

Rossana María Mendoza Zapata
25/08/22

La infancia es presente

Los casos de suicidio en niños nos recuerdan de una manera brutal que la infancia es presente y que es indispensable, obligatorio, ético y justo atenderlos hoy.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Actualidad
14/06/22

¿El trabajo infantil es delito en el Perú?

Luis Enrique Aguilar, director de políticas y estrategias de CHS Alternativo, indicó que la cifra del trabajo infantil en el Perú ha retornado a los niveles del 2019. 

Escuchar audio
00:00
Rossana María Mendoza Zapata
05/05/22

Infancia trabajadora unida

Otra perspectiva se erige desde las voces de la infancia trabajadora. Ellos quieren ser reconocidos como agentes de cambio, con ideas y soluciones, lejos de las miradas lacónicas y superficiales que introducen algunos organismos internacionales y que no abarcan una comprensión amplia y heterogénea de sus realidades.

Actualidad
21/01/22

La violencia en la infancia aumenta el riesgo de conducta suicida juvenil

Cada año, aproximadamente un millón de personas fallece en el mundo por suicidio, lo cual supone aproximadamente una muerte cada 40 segundos.

Escrito por:
The Conversation
Actualidad
19/11/21

Día de la Infancia: niños relatan su vida en pandemia

Este sábado 20 se celebra el Día de la Infancia, también conocido como el Día Universal del Niño, y RPP Noticias conversó con Micaela de Lima y Jesús de Loreto. 

Escuchar audio
00:00
Sebastián Velásquez Munayco
05/10/21

La sociedad peruana y su dificultad para regular las emociones

En la sociedad peruana existe un mal que es propio de la infancia: la dificultad para regular las emociones.

Escrito por:
Sebastián Velásquez Munayco
Actualidad
17/08/21

¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?

La mayoría de nosotros no tenemos ningún recuerdo de los tres o cuatro primeros años de nuestra vida; de hecho, solemos recordar muy poco de la vida anterior a los siete años.

Escrito por:
The Conversation
Sebastián Velásquez Munayco
28/06/21

Cuando los vínculos se pierden en la infancia

Las pérdidas en la infancia (por ejemplo, los abandonos de hogar) pueden generar comportamientos de alejamiento, desapego, resentimiento y suspicacia en las niñas y los niños.

Escrito por:
Sebastián Velásquez Munayco
Rossana María Mendoza Zapata
30/04/21

El Estado Peruano no está protegiendo a los niños en calle

Revisemos el Decreto de Urgencia 001-2020 que durante la emergencia sanitaria modificó las normas de protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos. Urge trazar una política de protección para las infancias en mayor vulnerabilidad.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Sebastián Velásquez Munayco
29/03/21

Las capacidades de la niñez que conviene conservar

De todas las etapas de nuestra vida podemos extraer las mejores cualidades. En el caso de la infancia, existen tres atributos que conviene conservar: la capacidad de adaptación, el contacto con el lado más genuino de la personalidad y la creatividad.

Escrito por:
Sebastián Velásquez Munayco
Sebastián Velásquez Munayco
17/03/21

Efectos de la pandemia en el desarrollo de las niñas y los niños

La pandemia y las medidas de confinamiento pueden haber generado efectos reversibles en el desarrollo de las niñas y los niños.

Escrito por:
Sebastián Velásquez Munayco
Enrique Ortiz Tejada
16/03/21

La conexión entre el niño y la naturaleza

En estos tiempos en que los niños andan pegados a la pantalla de sus computadoras o teléfonos, y mayormente entre cuatro paredes, debemos pensar en cómo ellos se están preparando para enfrentar un futuro con un planeta en franco proceso de deterioro. 

Escrito por:
Enrique Ortiz Tejada
María Soledad Escalante Beltrán
15/12/20

Desigualdades, brecha digital y la escolaridad

La brecha digital está minando las oportunidades de la infancia y de los hogares que no tienen acceso a la tecnología. Es tiempo de pensar el acceso a internet como un bien público.

Escrito por:
Soledad Escalante Beltrán
Ricardo L. Falla Carrillo
14/12/20

La magnitud de un drama invisible

Entre los rostros invisibles de las crisis económica, social y política que azota a nuestro país, se encuentran nuestros niños y adolescentes. Muchos de ellos, en una situación de precarización antes de la COVID-19, se han visto obligados a dejar de estudiar por razones que todos conocemos.

Escrito por:
Ricardo L. Falla Carrillo
Valor Compartido
11/12/20

¡Atención! Aprende a reconocer los signos de anemia en niños y niñas para vencer esta enfermedad

La anemia puede afectar el desarrollo físico, motor, mental y neurológico de los más pequeños, afectando su rendimiento escolar y la reducción de su capacidad física e intelectual.

Valor Compartido
09/12/20

¿Cómo debe ser la alimentación de los niños y niñas durante los primeros tres años?

Los problemas de salud relacionados con la nutrición pueden ser perjudiciales para toda la vida. Por ello, es importante alimentar a los pequeños de acuerdo a cada etapa de su vida, tomando en cuenta sus necesidades y sin forzar la comida. Aquí te contamos cómo.

Valor Compartido
07/12/20

Conoce qué ha pasado con la lucha contra la anemia y los vínculos entre padres e hijos en pandemia escuchando este episodio de nuestro podcast

En el marco de la campaña “Desarrollo Infantil Temprano”, se llevó a cabo el seminario virtual “Impacto de la pandemia en la lucha contra la anemia y en el apego”, donde expertos y expertas analizaron cómo la crisis ha afectado a la primera infancia en nuestro país.

Valor Compartido
04/12/20

¿Por qué los vínculos afectivos que generas con tus hijos desde pequeños son tan importantes para su futuro?

Un niño que se siente seguro respecto a los adultos es consciente, en un futuro, de que tiene dónde respaldarse en caso de necesidad. Un niño o niña que ha construido su confianza básica durante la primera infancia puede luego explorar el mundo, crecer, separarse e independizarse.

Valor Compartido
02/12/20

¿Qué es la disciplina positiva y por qué es clave para una infancia feliz y una relación saludable con los niños?

La disciplina positiva, en lugar de centrarse en el castigo, pone énfasis en generar una relación saludable con tu hijo y en fijar expectativas reales de comportamiento.

Rossana María Mendoza Zapata
23/11/20

Las niñas y los niños en la Constitución

El cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia no es sólo un asunto de leyes y políticas, es necesario que todos cambiemos la mirada que tenemos de la infancia como seres en proceso y objetos de protección. En ese sentido, un debate en torno a la Constitución del Bicentenario es muy pertinente.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Valor Compartido
20/11/20

¿Lo estoy haciendo bien? Diez consejos para criar a tus hijos e hijas durante la pandemia

Los cambios de comportamiento y reacciones en los niños durante la pandemia son esperables. Sin embargo, esta situación hace que los papás y mamás sientan estrés y cuestionen sus habilidades de crianza.

Valor Compartido
17/11/20

Los niños y niñas aprenden jugando: 9 consejos para estimularlos en tiempos de COVID-19

El distanciamiento físico es una medida responsable para protegernos del coronavirus. Sin embargo, no podemos dejar de estimular el aprendizaje de los niños y niñas a través del juego.

Rossana María Mendoza Zapata
15/11/20

La participación protagónica

En medio de esta crisis escuchamos las voces de niñas, niños y adolescentes que expresan su pensar y sentir, que de ninguna manera son indiferentes, que sienten empatía y merecen todo nuestro respeto. 

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Valor Compartido
13/11/20

¿Cómo incorporar correctamente alimentos ricos en hierro en la dieta de tus hijos? Aquí te lo contamos

El hierro se encuentra naturalmente presente en los alimentos de origen animal y vegetal. Es importante aprender a identificarlos para consumirlos correctamente.

Valor Compartido
12/11/20

Conoce qué alimentos ricos en hierro puedes darles a tus hijos para prevenir la anemia en tiempos de COVID-19

La falta de alimentos nutritivos puede causar enfermedades e impedir el desarrollo óptimo de los niños y niñas. Por ello, para prevenir la anemia, es importante incorporar alimentos ricos en hierro.  

Rossana María Mendoza Zapata
06/11/20

El Perú no cuida bien a sus infantes

En nombre del interés superior del niño resulta urgente que las reformas del sistema de salud pongan especial énfasis en la atención que las niñas y niños deben recibir de manera universal en sus primeros años de vida.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Valor Compartido
06/11/20

Conoce cómo trabajar y velar por el cuidado de tus niños y niñas durante la pandemia

Los nuevos protocolos de trabajo durante la pandemia son un reto para los padres y madres. Por ello, es importante seguir estos consejos para continuar velando por el desarrollo cognitivo y emocional de las niñas y niños.

Rossana María Mendoza Zapata
02/11/20

Empobrecidos y confinados

Las desigualdades están golpeando fuertemente a las infancias más carenciadas, incrementando su vulnerabilidad y exponiéndolas a una perdida sustancial de sus derechos, como ya lo estamos viendo con su derecho a la educación.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Actualidad
27/10/20

Jeffrey Sachs: “Lo que ocurre con los niños es el indicador más importante de lo que va a ocurrir con el futuro del país”

El reconocido economista líder en desarrollo sostenible habló sobre la importancia de crecer como un país sostenible y con igualdad de oportunidades e hizo énfasis en el correcto desarrollo de niños y niñas para lograr esto.

Rossana María Mendoza Zapata
26/10/20

El tiempo no está a favor de los pequeños

Prestemos atención a las otras pandemias encubiertas como la violencia, discriminación y destrucción sistemática del ambiente que continúan amenazando la existencia de niñas y niños. Se necesita diseñar políticas preferenciales y diferenciadas para las distintas infancias.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Expertos
28/02/20

Feminicidios y sociedad: ¿Cómo concientizar desde temprana edad?

Vemos que mes a mes,  la cantidad de víctimas a causa de feminicidio va en aumento, en lo que va el 2020 el número de muertes escala a 15. Frente a este panorama, ¿es posible desde la educación a menores prevenir este tipo de comportamientos agresivos?

Giuliana Rivera Farfán
Escrito por:
Giuliana Rivera Farfán
Rossana María Mendoza Zapata
17/01/20

En abandono

Sin desconocer los esfuerzos del Estado por atender a la infancia en abandono, es poco lo que hemos avanzado, las cifras son de terror. La problemática es compleja y requiere la acción de más de un sector y educación sexual en las escuelas. Como sociedad no podemos abandonar a esta población vulnerable.  

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Rossana María Mendoza Zapata
02/01/20

Niñas y niños en lucha

El Estado peruano y la sociedad siguen teniendo una visión adultocéntrica de los niños y de las niñas. Se les niega ser sujeto social y político. Solo importan y son noticia cuando son víctimas, pero no cuando luchan por sus derechos, alzan su voz por el cambio climático o expresan su disconformidad con el sistema educativo.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Contenido Patrocinado
27/12/19

¡Tan fuertes como el hierro! Conoce los alimentos que te ayudarán a combatir la anemia

La proteína animal es clave para combatir la anemia. Es importante incorporar insumos ricos en hierro a tu dieta y a la de tu familia.

Lima
12/11/19

Unicef: “Empresas peruanas están en una excelente posición para fortalecer su compromiso con la niñez”

Durante un encuentro de directivos se reconoció que trabajar en favor de la infancia ayuda a construir comunidades sólidas y con buen nivel educativo, que son vitales para un entorno empresarial estable. 

María Soledad Escalante Beltrán
21/08/19

¿Cuál es el problema del género?

Si queremos de verdad que con nuestros hijos no se metan, debemos formar en ellos el principio de autosuficiencia y un pensamiento crítico, para lo cual, el enfoque de género podría ser la llave para su plena y saludable madurez.

Escrito por:
Soledad Escalante Beltrán
Lima
30/07/19

SJL: Detienen a padres por abandonar a su bebé de dos meses para ir a tomar licor

Juan Jesús Vera Zarate y Rosymar Cueva Pillco dejaron a su niño en la casa de una vecina, quien los denunció a la Policía. En mayo de 2019, abandonaron a otra hija de dos años en un hostal para ir a beber. La niña se encuentra desde entonces en un albergue.  

Rossana María Mendoza Zapata
04/01/19

Bolin y Chillihuani

La antropóloga alemana Inge Bolin puso en evidencia que todo el conocimiento y la sabiduría que tienen los niños y niñas es el resultado de una vida en plena convivencia y aprendizaje comunitario. Su investigación provee de información relevante para comprender los resultados escolares y fortalecer la labor de los maestros.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Actualidad
27/08/18

El papa recomendó la psiquiatría para tratar homosexualidad detectada en la infancia

En su retorno a Roma desde Irlanda, el papa Francisco fue consultado por un periodista sobre las acciones que deben tomar los padres de familia que detecten orientaciones homosexuales en sus hijos.

Expertos
14/04/16

¿Por qué la poesía debería ser parte de la vida de tu hijo?

El niño debe aprender como jugando, y la poesía puede ser una herramienta clave. Una experta nos explica.

Rosalyn Sulca
Escrito por:
Rosalyn Sulca
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Más leidas

Venezuela: Precio del dólar hoy, martes 14 de marzo de 2023, según DolarToday y Monitor Dólar

Venezuela: Precio del dólar hoy, martes 14 de marzo de 2023, según DolarToday y Monitor Dólar

Mundial 2026: FIFA hizo oficial el formato para la Copa del Mundo con 48 selecciones

Mundial 2026: FIFA hizo oficial el formato para la Copa del Mundo con 48 selecciones

Piqué sobre canción de Shakira:

Piqué sobre canción de Shakira: "Los que somos padres tenemos la responsabilidad de intentar proteger a nuestros hijos"

Partidos de hoy, martes 14 de marzo: horarios y canales TV para ver EN VIVO Champions League, Liga de Campeones Concacaf, Liga de Colombia

Partidos de hoy, martes 14 de marzo: conoce la programación de la fecha

WhatsApp permitirá que los usuarios puedan reemplazar los números de teléfono por el nombre de usuario

Por fin, WhatsApp nos dejará poner nombres a los números de teléfono

Gobierno declara el estado de emergencia en Lima y en regiones del norte del país por intensas lluvias

Gobierno declara el estado de emergencia en Lima y en regiones del norte del país por intensas lluvias

Real Madrid vs. Liverpool: ¿A qué hora y en qué canal ver EN DIRECTO el partido de Champions League?

Real Madrid vs. Liverpool: ¿A qué hora y en qué canal ver el partido de Champions League?

Ciclón Yaku: Gobierno declara en estado de emergencia 18 distritos de Lima Metropolitana

Ciclón Yaku: Gobierno declara en estado de emergencia 18 distritos de Lima Metropolitana

Un soldado murió en un enfrentamiento con remanentes senderistas en el VRAEM

Un soldado murió en un enfrentamiento con remanentes senderistas en el VRAEM

Precio del dólar en Perú durante la mañana de hoy, 14 de marzo

Precio del dólar en Perú durante la mañana de hoy, 14 de marzo

RPP Noticias Copyright © 2020
  • Visita también:
  • Studio 92
  • Oxigeno
  • La Zona
  • Corazón
  • Felicidad
  • La Mega
  • Capital
  • AudioPlayer
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Anuncie aquí
  • Principios éticos

  • RPP Noticias
  • Auditado por: Comscore
  • Asociado a: IAB Perú
  • Licenciado por: APDAYC
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00
 
Rotafono
SIGUE:
---
Programación