Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hacktivistas de la región atacaron seguridad de entidades gubernamentales

En enero, grupos de hacktivistas de América Latina, como Anonymous y LulzSec volvieron a ocupar el centro de la escena realizando acciones de ciberprotesta en la región.

Durante enero, la actividad de los grupos hacktivistas en América Latina alcanzó un nuevo pico, verificándose ataques a entidades gubernamentales y empresas de Argentina, Chile, Venezuela y Honduras. También se descubrió una vulnerabilidad en el restablecimiento de claves de Facebook que afectó a los usuarios de este popular servicio.

Hace unos días,  Anonymous Honduras mantuvo caídos casi 200 sitios web hondureños en protesta por el proyecto de Ciudades Modelo impulsado en ese país. Muchos de los sitios afectados eran pertenecientes a instituciones gubernamentales, como la Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (SEPLAN) y la Superintendencia de Alianza Público Privada (SAPP).

LulzSec Perú filtró información del Ministerio de Defensa de Argentina relacionada a la reparación de helicópteros y la modernización de infraestructuras, entre otros temas. Este mismo grupo, además, realizó un defacement (alteración de la apariencia de un sitio sin autorización de su administrador, método muy común en las ciberprotestas) en la página de la Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile, publicó correos robados del Partido Socialista de Venezuela y, finalmente, comprometió los sitios web algunas empresas de origen peruano.

“Este nueva proliferación de ataques hacktivistas en América Latina viene a confirmar lo anticipado como tendencia para este 2013: frente a cualquier cuestión que genere descontento social, grupos como Anonymous o LuzSec estarán dispuestos a manifestarse contra aquellos que consideren responsables por medios digitales”, aseguró Raphael Labaca Castro, Coordinador de Awareness&Research de ESET Latinoamérica.

Para conocer más sobre este caso puede visitar el Blog de Laboratorio de ESET Latinoamérica: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2013/01/04/lulzsec-peru-filtra-informacion-confidencial-ministerio-defensa-argentino/

También este mes, Anonymous Argentina dejó inaccesible el sitio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina. El grupo hacktivista proporcionó a través de la red social Twitter un enlace a sus seguidores que habría sido diseñado para enviar peticiones a la página del organismo estatalargentino, y de ese modo, permitir que los usuarios puedan contribuir al ataque.

Con respecto a las redes sociales, se descubrió una vulnerabilidad en el restablecimiento de claves de Facebook que afectó a los usuarios de este popular servicio. El agujero de seguridad, que ya fue solucionado por la compañía, permitía que un atacante pudiera cambiar la contraseña de un usuario sin conocer la clave original.

Para más información acerca de los principales ataques informáticos de enero, puede visitar el reporte de las amenazas más importantes del mes publicado en elBlog del Laboratorio de ESET: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2013/01/30/resumen-amenazas-enero-2013/

---------------------------------------

ENLÍNEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA