Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Haití: 400.000 personas viven en campamento tras 2 años del terremoto

Según la Organización Internacional para las Migraciones aún queda mucho por hacer en ese país, por lo que instó a la comunidad internacional más apoyo financiero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 400.000 personas viven en campamentos para desplazados dos años después del terremoto que asoló buena parte de Puerto Príncipe, la capital de Haití, y otras ciudades próximas, informó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El sismo, ocurrido el 12 de enero de 2010, causó más de 300.000 muertes, según el Gobierno, y 1,5 millones de afectados, la mayoría de las cuales se instalaron en miles de campamentos improvisados.

La cifra se ha reducido en la actualidad en un 75 %, según un comunicado de la OIM, cuyo director, William Lacy, pidió que se reduzca el número de campamentos disponibles, que actualmente asciende a 575.

Chris Lom, portavoz de la OIM en Ginebra, explicó que la gente se está yendo de esos campamentos porque se le ofrecen subsidios de renta para mudarse a viviendas alternativas.

La OIM enfatizó que aún queda mucho por hacer en Haití, por lo que son necesarios esfuerzos y más recursos por parte de la comunidad internacional y del Gobierno.

EFE
 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA