Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hallan canchas de juego de pelota de hace 1.000 años en México

Foto referencial
Foto referencial

El descubrimiento se realizó mediante el uso de sensores remotos y de teledetección, y su existencia será corroborada con excavaciones arqueológicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México informó que arqueólogos de ese país descubrieron tres canchas de juego de pelota, dos "balcones" y un área habitacional de más de 1.000 años de antigüedad.

El hallazgo tuvo lugar en la zona arqueológica de El Tajín, en el estado mexicano de Veracruz, en el este del país latinoamericano.

Los especialistas realizaron el descubrimiento mediante el uso de sensores remotos y de teledetección, y su existencia será corroborada con excavaciones arqueológicas.

Las características de estos "balcones" se estudian a través de modelos digitales en tres dimensiones y con posteriores excavaciones arqueológicas se podrá determinar el uso que tuvieron hace más de 1.000 años, aunque se cree que funcionaban como ejes visuales.

Con la detección de las tres nuevas canchas de juego de pelota, el número total de esas estructuras que han sido encontradas en El Tajín asciende a 20 y la cantidad podría aumentar porque solo se ha estudiado las partes sur y norte de la zona arqueológica.

Los dos “balcones” descubiertos son plataformas de aproximadamente 10 por 15 metros de base y de 10 a 12 metros de altura, ubicados en partes altas de la antigua ciudad que fue capital del imperio Totonaca, desde los cuales se tiene una vista panorámica del sitio.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA