Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hallan en China yacimiento gigante de uranio

Podría tratarse de una de las mayores reservas del mundo de esta materia prima esencial para la energía nuclear.

Una gran mina de uranio ha sido hallada en Mongolia Interior, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Tierra y Recursos de China, que afirma que podría tratarse de una de las mayores reservas del mundo de esta materia prima esencial para la energía nuclear.

La mina, según el Ministerio, la mayor de China en lo que respecta a yacimientos de uranio en areniscas, se encuentra en las inmediaciones de la localidad de Daying, junto a una enorme reserva de carbón también hallada en las prospecciones.

La información no especifica la cantidad de uranio que podría albergar el yacimiento, aunque sí se estima que la reserva de carbón contigua podría ser de 51.000 millones de toneladas, también una de las mayores del país.

El hallazgo, según el Ministerio, es de gran importancia "para asegurar las fuentes de energía para el desarrollo de energía nuclear" en el país asiático, y muestra las ventajas que conlleva la búsqueda conjunta de yacimientos de carbón y uranio, lo que ahorra inversiones.

También reafirma la importancia estratégica de Mongolia Interior para China, por sus ricas reservas mineras (no sólo de los recursos mencionados sino también otros como oro o tierras raras), que ya han aupado a la otrora remota región en una de las más ricas del país en renta per cápita.

El primer yacimiento de uranio en arenisca fue hallado en la cuenca de Yili, en la región autónoma de Xinjiang (noroeste), con una capacidad de 10.000 toneladas.

Actualmente China, el país con mayores planes de desarrollo de futuros reactores nucleares -unos planes retrasados pero apenas afectados por la catástrofe en la planta japonesa de Fukushima en 2011- es un importador neto de uranio (unas 17.000 toneladas anuales), principalmente de Kazajistán, Uzbekistán, Namibia y Australia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA