Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Hallan en Papúa artefactos ancestrales de unos 6.000 años de antigüedad

Rererencial/Wikipedia/Connaissancedesarts
Rererencial/Wikipedia/Connaissancedesarts

Los artefactos datan de tiempos anteriores a la cultura Lapita, que se cree fue el primer grupo humano del Pacífico Sur, que dan pistas sobre los orígenes y la historia de esta civilización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Arqueólogos australianos hallaron una serie de artefactos de unos 6.000 años de antigüedad que pueden dar pistas sobre el origen y la historia de una de las civilizaciones más antiguas del Pacífico Sur, informan medios australianos.

Estos artefactos tienen forma fálica y probablemente eran utilizados durante ceremonias y rituales, declaró Robin Torrence, una de las investigadoras principales del Museo Australiano, a la cadena ABC.

"Son muy grandes, tienen unos 20 centímetros de largo, son planos y aunque tienen mucho filo, nunca han sido utilizados, según el análisis bajo el microscopio", comentó la científico al apuntar la fragilidad de los objetos al ser tan delgados y planos.

"Inmediatamente se sabe de que no es una herramienta funcional o utilitaria" sino de "algo grande y vistoso que busca atraer la atención y claramente su forma es una forma de dar un mensaje a la gente", comentó Torrence al referirse a la forma de los objetos.

Los artefactos datan de tiempos anteriores a la cultura Lapita, que se cree fue el primer asentamiento humano del Pacífico Sur, por lo que pueden dar pistas sobre los orígenes y la historia de esta civilización.

La arqueología considera que los lapita, pueblo de exploradores marinos, provenía de Nueva Guinea o de alguna otra región de Australasia, y que luego se diseminó por las islas Salomón, Fiyi, Tonga y al resto de Polinesia, entre el 1.600 y el 1.000 antes de Cristo. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA