Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Hallan restos del rey Ricardo III de Inglaterra

El esqueleto encontrado es, ´más allá de cualquier duda´, el del monarca que reinó de 1483 a 1485.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

El análisis de ADN ha permitido constatar que los restos localizados en septiembre en un aparcamiento de Leicester (centro de Inglaterra) pertenecen al rey inglés Ricardo III, fallecido en 1485, confirmó la Universidad de Leicester.

El responsable del equipo arqueológico de esa universidad, Richard Buckley, aseguró en rueda de prensa que las pruebas demuestran que el esqueleto encontrado es, "más allá de cualquier duda", el del monarca que reinó de 1483 a 1485, el último de la casa de los York que fue seguida por la dinastía de los Tudor.

El estudio del esqueleto, que presentaba diez heridas (ocho de ellas en el cráneo), ya arrojaba pruebas "altamente convincentes" de que podía corresponder a Ricardo III, el último monarca inglés fallecido en una batalla, pero han sido los análisis ADN los que finalmente han confirmado el descubrimiento.

Los científicos recogieron el material genético de la dentadura y el fémur de los restos y los compararon con ADN de Michael Ibsen - descendiente de la hermana de Ricardo III, Ana de York- y de otro de sus descendientes anónimos.

Los resultados mostraron la coincidencia entre el material genético de Michael Ibsen y el del esqueleto localizado en lo que fue el coro de la iglesia de Grey Friars, derruida en 1538 y hoy en día un aparcamiento, lo que permite identificarlo como el rey Ricardo III.

Las labores de excavación en el aparcamiento comenzaron a finales del pasado agosto con el ánimo de encontrar la tumba del monarca que, según las reseñas históricas, fue enterrado en el antiguo templo tras morir en la batalla de Bosworth Field en 1485.

BIEN CONSERVADO Y CASI COMPLETO

El alcalde de Leicester (centro de Inglaterra), Peter Soulsby, anunció que, una vez confirmado que los restos mortales pertenecen al último monarca inglés que murió en batalla, éstos serán transportados a la catedral de la localidad británica.

La investigación ha sido dirigida por la Universidad de Leicester e impulsada por el Ayuntamiento de la localidad inglesa y la sociedad Ricardo III.

Recordada como la última gran batalla de la Guerra de las Dos Rosas (1455-1485) entre los partidarios de la Casa de Lancaster y los de la Casa de York, su fin condujo a la caída de Ricardo III y al comienzo de la dinastía Tudor con Enrique VII.

El esqueleto que se encontró a principios de septiembre estaba bien conservado y casi completo, a excepción de los pies, con curvaturas en la espina dorsal que indican que el individuo padecía esclerosis, lo que coincide con las descripciones que se hicieron del monarca en la época.

No obstante, los expertos de la Universidad desmienten la veracidad del retrato poco amable que de él hizo el dramaturgo William Shakespeare en "Ricardo III" y aseguran que esta imagen se debe a las "historias difamatorias" que circularon entre sus oponentes y que impulsaron los que acabaron con él, los Tudor.

Hijo menor del tercer duque de York, Ricardo III nació el 2 de octubre de 1452 y cuando solo tenía ocho años, perdió a su hermano mayor, Edmundo, y a su padre en la batalla de Wakefield.

Nombrado Duque de Gloucester, en 1483, sucedió en el trono a su hermano Eduardo IV, cuyos hijos se probaron ilegítimos y reinó durante dos años hasta su muerte.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA