Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Hallan segunda caja negra del avión estrellado en Mali

EFE
EFE

El aparato, perteneciente a la compañía española Swiftair, se estrelló con 110 pasajeros a bordo y seis tripulantes españoles, entre los que no hay supervivientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Expertos de la misión de las Naciones Unidas para Mali (MINUSMA) han localizado la segunda caja negra del avión de Air Algérie que se estrelló el pasado jueves en el este de Mali con 116 personas a bordo, aseguró a Efe una fuente de esta misión de la ONU.

Los expertos de la MINUSMA llegaron ayer a la zona del siniestro situada en la región de Gossi, a un centenar de kilómetros de Gao, la principal ciudad de la zona.

El aparato, perteneciente a la compañía española Swiftair, se estrelló con 110 pasajeros a bordo y seis tripulantes españoles, entre los que no hay supervivientes, cuando volaba por una zona en la que se registraban condiciones climatológicas adversas.

El viernes fue hallada la primera caja negra que ya se encuentra en Gao, donde las autoridades han preparado un dispositivo para recibir a las familias de las víctimas, 54 de las cuales eran de nacionalidad francesa.

El MD-83, que realizaba el trayecto Burkina Faso-Argel, se estrelló en una zona de difícil acceso, lo que dificultó su hallazgo y entorpece la recuperación de los cadáveres y las investigaciones.

Según han apuntado distintos responsables, los primeros datos recabados sobre la tragedia apuntan a que el accidente se debió a las malas condiciones climatológicas que afectaban a la zona.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA