Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Hasta 5 años de cárcel para peatones que intenten sobornar a policías

Los peatones, por su parte, podrán denunciar a los policías que intenten pedirles dinero para dejar sin efecto la imposición de la sanción, explicó el Ministro de Transportes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una sentencia de hasta cinco años de pena privativa de la libertad podrían recibir los peatones que intenten sobornar a los policías de tránsito para impedir la aplicación de la sanción correspondiente por la infracción cometida, advirtió el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Enrique Cornejo.

El funcionario refirió que, de acuerdo con las nuevas leyes de tránsito, los agentes del orden podrán denunciar penalmente a los peatones que intenten corromperlos con dinero u otros favores.

“Está terminantemente prohibida la entrega de dinero, dádivas o la realización de favores. La pena privativa de la libertad (por intento de corrupción) es no menor de tres años ni mayor de cinco años”, señala el manual de escala de multas.

Dicho documento también advierte que el peatón tendrá las facultades para denunciar ante la Inspectoría, la Policía Nacional del Perú (PNP) y/o el Ministerio Público a los policías que intenten pedirles dinero para dejar sin efecto la imposición de la sanción.

“Seremos drásticos para hacer cumplir las normas pues estos actos no pueden permitirse. Todos tenemos que colaborar para reducir, al menos, a la mitad el número de accidentes de tránsito en las vías urbanas”, dijo Cornejo Ramírez.

Recordó, además, que el incumplimiento de las normas de tránsito será sancionado con multas económicas, cursos gratuitos de educación vial y trabajos comunitarios.

Aclaró que la imposición de multas responde al objetivo de cambiar el comportamiento frente a la seguridad vial y, de ninguna manera, al interés de recaudar fondos económicos.

“Queremos que haya un tema de autocontrol cuando uno se encuentra en una vía. El lunes empezaremos a imponer las sanciones que irán hasta los 108 soles si el peatón cruza una avenida en estado de ebriedad”, apuntó el funcionario.//Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA