Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Hasta ocho años de cárcel para comerciantes de juguetes tóxicos

Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) advirtió que alrededor de 70 productos que contienen sustancias como cromo, plomo y cadmio circulan a nivel nacional.

 

A medida que se acerca la fiesta navideña se observa el incremento de la demanda de compra de juguetes, por esta razón la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, advirtió a la población que actualmente circulan a nivel nacional alrededor de 70 productos tóxicos que contienen sustancias como el cromo, plomo y cadmio.

¿Cómo identificar un juguete dañino?

Durante el lanzamiento de la campaña “Protege a tu familia no compres juguetes tóxicos”, la Directora General de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), Lic. Mónica Saavedra Chumbe, recomendó a los padres de familia no sólo tener en cuenta el costo del producto sino también la calidad para evitar que  estos se conviertan en un riesgo para la salud de los niños.

Señaló además, que aquellos productos que se descascaran o despintan con facilidad y tienen colores encendidos como el naranja, amarillo, verde, rojo y azul, pueden ser considerados como juguetes tóxicos ya que no cuentan con la respectiva autorización sanitaria.

Precisó que la DIGESA  realiza permanentemente la vigilancia sanitaria en los juguetes que se expenden a nivel nacional, para identificar aquellos que no son saludables  evitando así que en estas fiestas navideñas se registren problemas de intoxicación, alergias o lesiones en los niños por el uso o manipulación de juguetes peligrosos.

Drásticas sanciones

La Directora General de DIGESA recordó a los fabricantes y comerciantes que la sanción, por comercializar productos tóxicos, va desde el decomiso de la mercancía hasta multas que pueden oscilar entre 1,800 a 360,000 nuevos soles (0.5 a 100 UIT). 

Asimismo, manifestó que era necesario advertir que existen penas privativas de libertad de cuatro a ocho años para todo aquel que comercialice productos tóxicos o peligrosos para la salud destinados al uso de menores de edad, conforme la modificación que se hizo al Código Penal mediante la Ley Nº 28376. 

Mónica Saavedra recomendó a los padres de familia comprar  únicamente juguetes con autorización sanitaria, en lugares formales y de acuerdo a la edad del niño, precisó que esta información la pueden encontrar  en las etiquetas  del producto Finalmente mencionó que todas las acciones  de vigilancia sanitaria la pueden ubicar en la página web de la institución www.digesa.mInsa.gob.pe

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA