Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hay 1.800 juicios abiertos por desvío de insumos químicos al narcotráfico

Referencial/RPP
Referencial/RPP

Según datos de la Procuraduría, hay un alto porcentaje de casos relativos a insumos químicos y a materias primas que fueron archivados de forma definitiva.

Existen actualmente unos 1.800 procesos judiciales abiertos y en trámite en el ámbito nacional por el delito de desvío de insumos químicos destinados a la elaboración de drogas ilícitas, informó la procuradora antidrogas, Sonia Medina.

Recordó que el desvío de insumos químicos para abastecer al narcotráfico está tipificado como delito en la legislación penal vigente, pero dijo que las sanciones no son lo suficientemente severas, pues son pocas las sentencias que se han dictado en el Perú por este ilícito.

La abogada de Estado refirió que, según datos de la Procuraduría a su cargo, incluso hay un alto porcentaje de casos relativos a insumos químicos y a materias primas que fueron archivados de forma definitiva, lo que es un indicador de que hace falta mayor severidad en la materia.

Si bien consideró importante que la Sunat intervenga en la fiscalización de los insumos químicos que se trasladan en el país, Medina detalló que las intervenciones, en su mayoría, terminan en una sanción solo de carácter administrativo contra quienes incurren en esta ilegalidad.

“No debería de pasarse de ese umbral de solamente una sanción administrativa, tendría que terminar en un control penal. Eso pasa porque la Policía y la Fiscalía estén preparadas para el tema”, expresó la procuradora antidroga a la Agencia Andina.

A su criterio, el desvío ilegal de sustancias químicas nutre la producción de drogas ilegales en los laboratorios clandestinos del país, por ello resulta fundamental controlar y fiscalizar con rigor el traslado de estos insumos.

“Para traficar se necesitan materias primas e insumos químicos, porque solo la hoja de coca no es una droga. Todos los actores detrás de la lucha antidrogas debemos internalizar el problema que tenemos a cuestas, como el de los insumos químicos”, manifestó Medina.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA