Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hay miles de muertes por contaminación vehicular todos los años, afirman

El representante de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, advirtió que existe un parque automotor viejo así como un combustible muy sucio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, dijo que los vehículos que circulan en la ciudad no pasan adecuadamente las normas técnicas para evitar la contaminación vehicular. 

En declaraciones a RPP Noticias, señaló que en el Perú las normas están pero no se cumplen. En esa línea advirtió que existe un parque automotor viejo así como un combustible muy sucio. 

Hizo un llamado a la población para que hagan un mantenimiento adecuado del vehículo, así sea nuevo, pues se puede estar quemando el combustible y emitiendo gases contaminantes.

“En Perú hemos llegado a tener 5 mil partículas por millón, cuando el rango es de 50 partículas por millón”, afirmó. 

Recordó que el Minsa informó hace tres años que hubo 3 mil muertes a consecuencia de la contaminación ambiental más en niños y en ancianos. 

“El azufre se aloja en los alveolos pulmonares y generan infecciones. Según estudios, estas partículas pueden llegar al cerebro y afectar las neuronas”, sostuvo.

Quispe Candia, manifestó que los carros no están pasando las inspecciones vehiculares convenientemente. 

“En cinco minutos no se puede hacer una evaluación. Más de 400 ítems que se debe evaluar en un vehículo. Un auto moderno podría ser entre 5 a 10 minutos. A partir de los 5 años, 15 hasta 20 minutos para evaluar ese vehículo”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA