Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Libros sobre Libros
EP 15 • 41:26
Informes RPP
El caso Saweto revive 11 años después de la desaparición de cuatro defensores ambientales
EP 1277 • 03:36
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20

Henrique Capriles: ´Un honor haberte conocido personalmente Tío Simón´

FB Sim
FB Sim

Vía Twitter, el gobernador de Miranda se despidió del gran Tío Simón Díaz, emblemático músico venezolano a cuya vena creativa pertenece el tema ´Caballo Viejo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela llora a su leyenda musical. El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski lamentó la muerte del gran Tío Simón Díaz, mundialmente conocido por su tema "Caballo Viejo".

En su red social de Twitter el político venezolano escribió: "Te fuiste a cantar al cielo Tío Simón,descansa en paz,que honor haberte conocido personalmente".

 Simón Díaz, falleció a los 85 años, informó su hija Bettsimar Díaz, también por twitter.
"Con lágrimas le anuncio al país que mi amado padre partió esta mañana, en paz", escribió .

El tío Simón estaba apartado de la vida pública desde hacía varios años debido a que padecía la enfermedad de alzheimer. Recibió un Grammy honorífico en 2008.


EL GRAN TÍO SIMÓN DÍAZ

Fue actor principal de 3 obras de teatro y 5 largometrajes; fue productor y conductor de 12 programas de TV de altísima sintonía, todos diseñados para promover la música venezolana. Uno de ellos, lo dedicó a la enseñanza de la cultura popular sólo para niños.  Este programa estuvo 10 años en el aire, y de esta experiencia Simón Díaz pasó a llamarse "Tío Simón", nombre con el que se le conoce cariñosamente.

Mantuvo la conducción de un programa diario para la radio por espacio de 25 años, también dedicado al folklore y la música venezolana; en su record discográfico cuenta con más de 70 producciones musicales. Son innumerables las actuaciones artísticas que realizó a lo largo de su carrera, y en la que compartió el escenario con artistas como Mario Moreno "Cantinflas", Alfredo Sadel, Plácido Domingo, Lucho Gatica, Marco Antonio Muñíz, Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, entre otros. De esta fructífera carrera, celebró en el año 1998, "Los 50 años de Vida Artística".

Ha recibido los premios más importantes que otorga su país en materia musical. Fue distinguido con la más alta condecoración que otorga el estado venezolano, como lo es la "Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón", constituyéndose en el único artista nacional al que se le haya impuesto dicha distinción. Representó a su país en Francia, Inglaterra, España, Polonia, Hungría, Irak, Estados Unidos, México, Panamá, Puerto Rico, Ecuador, Chile, Brasil, Cuba y Colombia.

En 2008  fue galardonado con el Premio Grammy en su categoria LifeTime Achievement Award.

fuente: FB de Simón Díaz

----------------------------------------------

EN ESCENA  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 2:00 PM y los domingos a partir de las 12:30 PM con la conducción de Johnny Padilla Orbegoso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA