Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Heredia: El corazón de la reforma educativa es la revalorización docente

Referencial/Presidencia del Per
Referencial/Presidencia del Per

Dijo que la reforma educativa tiene tres líneas de acción: mejorar la infraestructura educativa, la mejora en la calidad de los aprendizajes y la modernización de la gestión educativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, sostuvo este jueves que el corazón de la reforma educativa en el Perú es la revalorización de la carrera docente y dijo que por eso el actual gobierno está tomando una serie de medidas para que los mejores docentes enseñen a nuestros niños y jóvenes.

En un discurso que pronunció en la inauguración del Foro Regional Soluciones en Educación “Hacia la excelencia de profesores”, organizado por el Banco Mundial, Heredia dijo que, además de revalorizar la carrera docente, la reforma educativa tiene otras tres líneas de acción.

Estas son mejorar la infraestructura educativa, la mejora en la calidad de los aprendizajes y la modernización de la gestión educativa.

"El corazón de la reforma educativa es la revalorización de la carrera docente. Es a nuestros docentes a quienes le confiamos el mayor capital que tiene nuestro país, es a ellos a quienes confiamos la enseñanza y aprendizaje de los niños y jóvenes, es decir, le confiamos el destino del Perú", indicó.

El foro tiene lugar en la sede de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también participan el ministro de Educación, Jaime Saavedra; el rector de esa casa de estudios, Marcial Rubio y el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y El Caribe, Jorge Familiar.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA