Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Hermano de Franco: Decisión de Unasur y Mercosur es injusta

Desde Asunción, senador paraguayo Julio César Franco cuestionó que su país haya sido ´marginado´, porque no fue invitado a la cumbre del Mercosur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El senador paraguayo Julio César Franco consideró "injusta" la decisión de la Unasur y del Mercosur de suspendera su país como miembros de dichos bloques. 

El hermano del actual presidente de ese país, Federico Franco, que asumió el poder tras la polémica destitución de Fernando Lugo, objetó que dicha decisión se haya tomado -según dijo- pasando por encima de acuerdos que precisan que un sanción debe ser hecha en presencia del país involucrado.

"El Paraguay no fue invitado, fue marginado, pero son cuestiones que al país no lo van a amilanar", aseveró en diálogo con RPP Noticias desde Asunción.

Franco afirmó que si bien aceptan la sanción, no la comprenden por ser “injusta” y porque a su juicio no se ha respetado la "autodeterminación de los pueblos".

En su opinión, Perú -que asumió la presidencia pro témpore de la Unsaur-, Brasil y Uruguay han tenido declaraciones más "comedidas", mientras que los países que han tenido una actitud de enfrentamiento fueron Argentina y Venezuela.

Sobre cómo les afecta esta separación momentánea de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), sostuvo que antes de un pronunciamiento primero se debe concretar la visita de la delegación especial de la OEA al Paraguay.

"Paraguay es libre de tomar sus relaciones a nivel comercial con cualquier lugar del mundo", añadió.

Finalmente comentó que “en Paraguay se vive absoluta convivencia de paz y armonía”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA