Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Hermanos Musulmanes se unen a protestas del 28 de noviembre en Egipto

Foto: EFE
Foto: EFE

El grupo se suma a las protestas ´pacíficas´ que buscan ´restituir a las autoridades´ elegidas en los comicios del 30 de junio de 2012.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los Hermanos Musulmanes, declarados grupo terrorista por las autoridades egipcias, llamaron este domingo a unirse a las manifestaciones opositoras convocadas para el próximo 28 de noviembre en Egipto, informó la organización en un comunicado.

El grupo se suma a las protestas "pacíficas" organizadas de forma independiente por el Frente Salafista egipcio para continuar con su exigencia de "restituir a las autoridades" elegidas en los comicios del 30 de junio de 2012.

La nota advierte de que el régimen egipcio está "preocupado" por los efectos del derramamiento de sangre desde el derrocamiento militar, el 3 de julio de 2013, del entonces presidente islamista Mohamed Mursi, lo que muestra "su fragilidad" y confirma "su pronta desaparición".

Publicado en su página web, el comunicado asegura que el pueblo egipcio no permitirá "silenciar su identidad, mantener una guerra contra sus lugares sagrados, destruir las mezquitas, ni matar a sus jóvenes".

Los Hermanos Musulmanes "reiteran su apoyo al pueblo egipcio y a su deseo de libertad, justicia social y dignidad humana -los objetivos de la revolución del 25 de enero, que derrocó al entonces presidente Hosni Mubarak-", añade la nota.

Por su parte, el Ministerio del Interior declaró recientemente que los aparatos de seguridad egipcios están preparados para "abortar los llamamientos de los elementos extremistas para atentar contra las propiedades privadas y públicas el 28 de noviembre".

El pasado jueves, un portavoz del Frente Salafista, Hisham Kamal, explicó a Efe que los servicios de seguridad lanzaron varias redadas contra las casas de los dirigentes del grupo y detuvieron a cinco de sus integrantes.

Según los salafistas, las protestas pretenden, bajo el lema "El levantamiento de la juventud musulmana", defender la identidad islámica de Egipto (pese a que también existen cristianos coptos), protestar contra la dependencia del extranjero y luchar contra el sistema político actual en el país, que tachan de "golpista".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA