Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Hernando Távara sobre sismo en Cañete: No tiene las características de producir daño en la zona costera

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera. | Fuente: Andina

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), explicó que los movimientos sísmicos registrados en las zonas costeras son producto de la tensión de la placa Continental y Nazca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), se pronunció sobre el fuerte sismo de 6.0 que se localizó en la provincia de Cañete (región Lima Provincias).

"Es posible que se genere un tipo de oscilación del nivel medio del mar, pero no con las características de producir un daño en la zona costera", manifestó.

En una entrevista con RPP, el experto explicó, además, que los movimientos sísmicos registrados en las zonas costeras son producto de la tensión de la placa Continental y Nazca.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú ha informado que el sismo ocurrido "no genera tsunami en el litoral peruano".

El evento ocurrió a las 9:54 p. m. y su epicentro fue localizado a 33 kilómetros al suroeste del distrito de Mala, en Cañete. Tuvo una profundidad de 32 kilómetros e intensidad V-VI en Mala.

 

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA