Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Hidrante que quedó en plena avenida Javier Prado será reubicado por Sedapal

La toma de agua quedó expuesta tras las obras que realizó la Municipalidad de Lima.
La toma de agua quedó expuesta tras las obras que realizó la Municipalidad de Lima. | Fuente: Facebook: Juan Manuel Ugaz Saavedra

La toma de agua quedó expuesta cerca de la avenida Jorge Basadre, luego de que culminaran las obras de ampliación de carriles en la avenida Javier Prado. Desde Sedapal anunciaron que la municipalidad deberá asumir los costos de la reubicación.

Un hidrante quedó ubicado en plena avenida Javier Prado, luego de los trabajos de ampliación a cuatro carriles que realizó la Municipalidad de Lima.

La irregularidad en la obra fue denunciada este jueves por varios usuarios de Facebook, quienes dieron cuenta del riesgo para los vehículos que transitan por la avenida.

La toma de agua precisamente se encuentra en plena vía cerca de la avenida Jorge Basadre en el distrito de San Isidro.

Reubicación

Al respecto, Sedapal informó que reubicará el hidrante, aunque indicaron que la municipalidad de Lima deberá asumir los costos de los trabajos, debido a que son responsables de la obra.

Explicaron también que para la ampliación del cuarto carril de la avenida Javier Prado recortaron la vereda y el hidrante quedó expuesto en plena vía.

Respuesta de la municipalidad

Desde la municipalidad dijeron haber solicitado a Sedapal con anticipación que retire la toma de agua, debido a que constituía una interferencia con los trabajos de ampliación.

Explicaron que el retiro de obstáculos es un procedimiento natural en toda obra pública, pero ello debe ser realizado por las empresas propietarias de los bienes que requieren ser trasladados para no afectar tanto los trabajos como los servicios públicos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA