Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Hija de Londoño tras atentando: No se puede decir que haya sido las FARC

Tatiana Londoño afirmó que hacer cualquier conjetura sobre acto terrorista puede desestabilizar más a Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tatiana Londoño, hija del exministro colombiano Fernando Londoño, quien la víspera sufrió un atentado del que salió herido, dijo este miércoles que no puede afirmar que las FARC sean las responsables y señaló que hacer cualquier conjetura al respecto puede desestabilizar al país.

En una entrevista publicada en la edición digital de la revista colombiana Semana, Londoño reiteró que su padre recibió amenazas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pero "en este caso no se puede decir que hayan sido ellos".

Cuestionada sobre la posibilidad de que los autores de la acción terrorista hayan sido una "mano negra", como se llama en Colombia a grupos de ultraderecha, indicó que ella no hace hipótesis y que va a esperar a que sean las autoridades las que "digan quiénes son los responsables".

A su juicio, "hacer cualquier conjetura puede desestabilizar más a este país".

La hija de Londoño sorprendió además porque ella tomó el lugar de su padre en el programa informativo "La Hora de la Verdad" que él dirige en la Cadena Radio Súper, en donde señaló: "(su familia) nosotros no vamos a quedarnos callados ante el terrorismo, y el pueblo colombiano tiene que seguir adelante".

Indicó además que la acción contra su padre es un "atentado contra la libertad de expresión" y que "no podemos dejar que nos amedrenten, hay que seguir hablando. Que sepan los terroristas que los cobardes son ellos que atacan a los civiles".

Londoño se apartó de las críticas contra el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aunque reconoció que "sí hay un incremento en los ataques terroristas últimamente".

Añadió que "el tema de seguridad se está poniendo complicado. No se trata de señalar responsables, lo que queremos es ver cómo vamos a trabajar juntos para fortalecer la democracia y para volver a tener los índices en seguridad que se tenían antes".

Indicó además que ante el terrorismo la única respuesta es la firmeza y que se debe revaluar "la generosidad del Estado al expedir un acto legislativo que da amnistía e indulto", en alusión al Marco Legal para la Paz, iniciativa que se debate en el Congreso y que le dará herramientas al presidente para futuras negociaciones de paz.

Las autoridades trabajan para esclarecer el atentado contra el exministro Londoño porque aunque hay indicios de que fueron las FARC, el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, no descarta la posibilidad de que "otro grupo terrorista" sea el autor.

Entre tanto, Londoño Hoyos se recupera de una cirugía a la que fue sometido para extraerle una esquirla que se alojó entre el corazón y el omoplato.

El atentado, perpetrado a pocas cuadras del centro financiero de Bogotá, en donde además funcionan centros comerciales, oficinas, colegios y universidades, cobró la vida de un escolta y el conductor de Londoño, en tanto que medio centenar de personas resultaron heridas.

EFE
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA