Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Hija de Nelson Mandela: Cualquier cosa puede pasar de forma inminente

EFE
EFE

"No quiero mentir, no tiene buen aspecto", añadió la hija de Mandela.

El expresidente sudafricano Nelson Mandela, de 94 años, se encuentra en estado "muy crítico", aunque sigue abriendo los ojos y "reacciona al tacto", informó la hija mayor del estadista, Makaziwe Mandela.

"Está muy crítico, puede pasar cualquier cosa de forma inminente", declaró Makaziwe Mandela en una entrevista a la radio pública SAFM.

"No quiero mentir, no tiene buen aspecto", añadió la hija de Mandela.

Poco antes, el Gobierno sudafricano había anunciado que la salud de Mandela -en estado crítico desde el pasado domingo- había "empeorado durante las últimas 48 horas".

La familia de Mandela se ha reunido esta mañana en el hospital de Pretoria donde está ingresado el héroe sudafricano.

Allí fue visto también el presidente sudafricano, Jacob Zuma, que anoche canceló su viaje a Mozambique previsto para hoy tras visitar a Mandela y comprobar que seguía en estado crítico.

Asimismo acudió al hospital la ministra de Defensa, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, titular del departamento encargado de la seguridad y el cuidado de los expresidentes y de los funerales de Estado.

Decenas de ciudadanos anónimos seguían llegando a las puertas del Medi-Clinic Heart Hospital de Pretoria para dejar sus mensajes de apoyo a Madiba, como se conoce al expresidente en Sudáfrica.

Entre ellos destacaba un grupo de miembros de las Juventudes del Congreso Nacional Africano (CNA), el partido que lideró Mandela, que entonaron varias canciones de la época de lucha contra el régimen segregacionista del apartheid.

Mientras tanto, varios obreros de la construcción erigían hoy un muro en torno al terreno de la localidad de Qunu -sureste de Sudáfrica- donde están enterrados los miembros del clan Mandela.

El antiguo estadista creció y tiene una casa en Qunu, donde podría ser enterrado junto a sus antepasados.

Nelson Mandela luchó durante 67 años contra el régimen del "apartheid", en cuyas cárceles pasó 27 años y contrajo los problemas respiratorios que padece de forma recurrente.

Tras ser liberado en 1990, Madiba encabezó junto al último presidente del "apartheid", Frederik De Klerk, el desmantelamiento pacífico del régimen segregacionista.

Elegido como presidente en 1994, Mandela afianzó desde la presidencia una relativa paz racial, después de más de cuatro décadas de dominación racista de la minoría blanca de Sudáfrica.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA