Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Hijo del príncipe de Bélgica estudiará en colegio especial

Príncipe Emmanuel, tercer hijo del heredero al trono de Bélgica, estudiará en un centro para niños con dificultades de aprendizaje como la dislexia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El príncipe Emmanuel, de seis años e hijo del príncipe Felipe de Bélgica, heredero al trono, ha comenzado el curso escolar en una escuela pública especial de aprendizaje en la que tratan a niños disléxicos, según publica hoy el periódico francófono "Le Soir".

El rotativo se hace eco de que Emmanuel, el tercero de los cuatro hijos del príncipe Felipe y la princesa Matilde, ha abandonado el colegio bruselense Sint-Jan Berchmans, donde estudian sus hermanos, para empezar el nuevo curso en la escuela Eureka de la localidad de Kessel-Lo, cerca de Lovaina (oeste del país).

Fuentes de Palacio confirmaron hoy a Efe que el pequeño "ha comenzado a acudir a una escuela especializada que trata diversos problemas de aprendizaje, entre ellos la dislexia", aunque no dieron más detalles.

El centro explica en su página web que está especializado en la enseñanza para niños de entre 7 y 14 años con dificultades de aprendizaje como la dislexia (problemas de lectura), problemas a la hora de hacer cálculos o en la coordinación motriz.

"Le Soir" debate hoy con diversos expertos en si es conveniente que el Palacio Real haya decidido admitir el problema de aprendizaje que sufre el joven príncipe, y se pregunta si el anuncio ayuda a "desdramatizar" el problema o, si por el contrario, contribuye a la "estigmatización".

Según dijo a ese medio el logopeda Daniel Maes, profesor en el Instituto Libre Marie Haps, "a priori, más vale decir" el problema, ya que, en su opinión, "no sirve de nada esconderlo" y la comunicación ayuda a que tanto el niño como los padres tengan las cosas más claras.

Agregó que el hecho de que sea un príncipe quien admite sufrir el problema puede "efectivamente desdramatizar" la situación.

"La dislexia no está relacionada con el medio. Los niños vienen al mundo con esa particularidad cerebral, sea príncipe o carbonero, eso no influye", indicó, y comentó que si ya hubo un rey "tartamudo" (en referencia al rey Jorge VI de Inglaterra), "también puede haber un príncipe disléxico".

Por su parte, el profesor emérito de Sociología de la Universidad Libre de Bruselas Claude Javeau opinó que es natural que los belgas se interesen por su familia real y por la dificultad de lectura del príncipe Emmanuel.

Recordó que el príncipe asiste a una escuela especial pública y no se ha recurrido a un preceptor privado especialista en la corrección de la dislexia.

El especialista consideró que aunque para el pequeño no debe ser agradable aparecer en la prensa con la "etiqueta de disléxico", concluyó que, en cualquier caso, el asunto se habría acabado descubriendo tarde o temprano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA