Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Hillary Clinton: EEUU no tiene nada que ver con film antimusulmán

La secretaria de Estado EEUU dijo que su país rechaza el contenido ´repugnante y reprensible´ de ´La inocencia de los musulmanes´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La secretaria de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Hillary Clinton, dijo hoy que su país no tiene "absolutamente nada que ver" con el film que ha motivado protestas en países árabes y pidió a los "líderes responsables" que frenen la violencia contra las embajadas estadounidenses.

En la primera sesión del diálogo estratégico con Marruecos en Washington, Clinton aseguró que en Estados Unidos "no se detiene a personas por expresar sus puntos de vista".

"Cualquier líder responsable debería levantarse ahora y condenar la violencia", aseguró Clinton en referencia al tercer día de protestas en sus embajadas en Egipto, que se han extendido también a Yemen, y tras la muerte de su embajador en Libia, Chris Stevens, en un ataque armado contra el consulado estadounidense en Bengasi.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, en una entrevista difundida el miércoles por la noche, afirmó que Egipto "no es un aliado" de su país, pero tampoco "un enemigo", y alertó de que habrá problemas si el Gobierno de Mohamed Mursi no se compromete con proteger al personal diplomático tras los ataques contra la embajada estadounidense en El Cairo.

Las protestas, que comenzaron el martes contra la embajada estadounidense en El Cairo, hoy dejaron al menos 70 heridos entre policías y manifestantes, mientras que la violencia se ha extendido a Yemen.

Obama sostuvo que espera que Egipto sea "receptivo" a su preocupación por la protección del personal diplomático.

Clinton aprovechó su intervención para recordar que EE.UU. rechaza el contenido "repugnante y reprensible" de "La inocencia de los musulmanes", un film estadounidense minoritario e independiente que caricaturiza al Islám, que ha motivado protestas en países árabes y se cree que detonó el ataque contra el consulado en Bengasi.

La secretaria de Estado, a la que este miércoles se vio conmovida por la muerte de Stevens y otros tres estadounidenses en Bengasi, aseguró que en EE.UU. se respeta la libertad y la tolerancia religiosa, pero que en un mundo con nuevas tecnologías Washington "no puede prevenir ese tipo de vídeos repulsivos".

"Especialmente es equivocado que la violencia se dirija contra misiones diplomáticas. Esos lugares cuyo propósito es pacífico y promover el mejor entendimiento entre países y culturas", aseguró Clinton.

El ministro de Exteriores marroquí, Saaededín Otmani, condenó el asesinato de los diplomáticos en Libia y reiteró la posición del país alauí contra la violencia, al tiempo que pidió que se eviten mensajes que insulten al profeta Mahoma. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA