Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Hitchcock, el cine clásico sigue inspirando a las nuevas generaciones

Facebook/Hitchcock
Facebook/Hitchcock

La historia se centra en el periodo en el que Hitchcock estaba volcado con "Psicosis" (Psycho).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Anthony Hopkins y Helen Mirren protagonizan "Hitchcock", una película que trata de mostrar la cara menos conocida de Hitch y de su esposa, Alma Reville, y un ejemplo más de que el cine clásico sirve tanto de escuela como de inspiración a los nuevos cineastas.

"Hitchcock", que llega este viernes a los cines españoles, y el 28 de febrero al Perú, protagonizada por Anthony Hopkins, Helen Mirren y Scarlett Johansson, es otro caso que confirma la vigencia del cine clásico, no solo como arte, sino como modelo al que recurrir y copiar cuando la imaginación no se traduce en historias nuevas y originales.

La historia se centra en el periodo en el que Hitchcock estaba volcado con "Psycho". En los problemas que tuvo para financiarla, hasta el punto de tener que hipotecar su casa, y para poderla llevar a cabo por los obstáculos de la censura a la famosa escena de la ducha.

Pero sobre todo cuenta la relación de Hitchcock con su mujer, la desconocida para el gran público Alma Reville, una excelente guionista que dejó muy aparcada su carrera para dedicarse a engrandecer la de su marido.

Una valiosa colaboración en los guiones que el gran realizador agradeció públicamente cuando en 1979 recibió el premio a su trayectoria por parte del American Film Institute.

Esa relación de interdependencia es lo más interesante de un filme en el que Reville se descubre como el personaje protagonista por encima de un Hitchcock que no deja de mostrarse tal y como ya se le conocía y en el que Helen Mirren está a años luz de Anthony Hopkins, que con su estupenda caracterización no consigue dotar de realismo a un personaje cuya voz impostada impide cualquier atisbo de acercamiento al espectador.

Frente a él, Mirren compone un personaje cercano y humano, muestra la cara brillante de una mujer que sacrificó todo a la sombra del considerado como genio, cuando en realidad la igualdad era la nota dominante en la pareja.

Scarlett Johansson, como Janet Leigh, Jessica Biel como Vera Miles y Toni Colette como Peggy Robertson, la secretaria de Hitch, completan el reparto de un filme que cuenta los detalles del rodaje de una película que marcaría un hito en la historia del cine.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA