Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Hollande: "Francia seguirá en Mali el tiempo que haga falta"

Hollande se dio un baño de popularidad en Mali durante una intensa jornada que, como dijo su homólogo maliense Dioncounda Traoré, pasará a la historia de las relaciones entre ambas naciones.

El presidente de Francia, François Hollande, realizó su primera visita oficial a Mali desde que se inició la operación Serbal y señaló que su país permanecerá apoyando mientras haga falta, informó Elmundo.es

Tres semanas después de que el ejército galo interviniera en este país subsahariano para expulsar del norte a Aqmi y otros grupos armados islamistas, Hollande se dio un baño de popularidad durante una intensa jornada que, como dijo su homólogo maliense Dioncounda Traoré, pasará a la historia de las relaciones entre ambas naciones.

El mandatario aterrizó ayer en el aeropuerto de Sevaré acompañado de sus ministros de Asuntos Exteriores, Defensa y Fomento, para dirigirse primero a recorrer las calles de la recién liberada Tombuctú, donde el entusiasmo popular impidió cualquier discurso.

Luego, fue a visitar a las tropas del Hexágono desplazadas a aquel país, que ya son 3.500 y pronto serán casi 4.500, para felicitarles por "la proeza y el nivel técnico de las operaciones, sobre todo la toma de Tombuctú por paracaidistas" y transmitirles el agradecimiento del pueblo maliense.

"Los gritos de alegría y las lágrimas de felicidad no iban destinados al Presidente de la República, sino a Francia y sus soldados", comentó.

"Algunos de los que están destinados aquí van a ser remplazados por otros compatriotas y luego por la fuerza MISMA, de acuerdo con el mandato de la ONU. Podéis volver orgullosos a ver a vuestra familias, pero el combate no ha terminado. Nos hemos comprometido a recuperar la totalidad del territorio maliense y eso haremos. Cuando la labor llegue a su fin, dejaremos que los africanos y los propios malienses se ocupen de garantizar la seguridad porque no tenemos vocación de quedarnos".

Por la tarde, las escenas emotivas se repitieron en la capital, Bamako, donde el presidente interino Traoré le dijo a su invitado: "Está usted en su casa, señor Hollande".

En su intervención, el dirigente maliense destacó la "solidaridad y compromiso de Francia respondiendo positivamente y sin dilación a nuestra demanda de asistencia militar en un momento en que la existencia misma de nuestro país era amenazada" y recordó su promesa de convocar elecciones limpias para julio 2013.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA