Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34

Hombre se cuela en la tribuna e interrumpe discurso de Maduro

El sujeto, que vestía camisa roja y pantalón negro, logró quitarle el micrófono a Maduro y gritar ´Nicolás´ sin que se produjeran mayores consecuencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hombre se coló hoy hasta la tribuna de la Asamblea Nacional de Venezuela y despojó del micrófono al presidente Nicolás Maduro, que interrumpió por unos minutos su discurso de investidura.

El sujeto, que vestía camisa roja y pantalón negro, logró quitarle el micrófono a Maduro y gritar "Nicolás, me llamo Yohendri, ayúdame, por favor" sin que se produjeran mayores consecuencias.

El canal estatal, que transmitía en cadena obligatoria de radio y televisión, pasó a imágenes del exterior de la Asamblea, donde decenas de seguidores del chavismo seguían el acto, y posteriormente de los asistentes, para después retomar la imagen de Maduro.

"Ha fallado la seguridad, absolutamente", admitió Maduro, a cuya investidura asistían en el hemiciclo, entre otros, los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; Brasil, Dilma Rousseff; Bolivia, Evo Morales; Colombia, Juan Manuel Santos; Honduras; Porfirio Lobo; Uruguay, José Mujica; e Irán, Mahmud Ahmadineyad.

"Me pudieron haber dado un tiro aquí", comentó Maduro, quien señaló que "un compañero por muchos planteamientos que pueda traer objetivamente, cualquier ciudadano tiene que entender que este es un evento que tiene sus reglas" y "debe ser respetado".

Declaró, posteriormente, "incidente superado" e indicó que después conversarán "con este muchacho" de quien se preguntó que "quién sabe qué desesperación trae".

El nuevo gobernante aprovechó para indicar que esto recuerda dos temas: seguridad y la disciplina del pueblo para "eventos de esta característica".

"Yo no tengo problemas, mi vida está puesta al servicio de esta patria, me deben cuidar, de alguna manera me deben cuidar", añadió Maduro, que retomó posteriormente su intervención.

De la sesión de la Asamblea, a la que acudieron todos los poderes del Estado, estuvieron ausentes 65 diputados de oposición que se niegan a reconocer a Maduro hasta que concluya el recuento del 100 % de los votos tras la elección del domingo solicitada por el candidato opositor Henrique Capriles.

La investidura de Maduro ha estado precedida por cacerolazos convocados por la oposición y los cohetazos que él mismo convocó y que han retumbado todas las noches a las 20.00 hora local (01.30 GMT). EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA