Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Homosexuales denunciarán agresión policial frente a catedral Lima

Integrantes del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) agredidos por agentes policiales presentarán mañana denuncia ante el Ministerio Público por abuso de poder.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Un grupo de homosexuales al que la Policía agredió el pasado sábado cuando se besaban en un acto público en las escalinatas de la catedral de Lima denunciarán mañana ante la Fiscalía el presunto "abuso de poder", confirmaron hoy los afectados.

Los denunciantes participaban en una convocatoria llamada "Besos contra la homofobia" hecha por el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), frente a la catedral de Lima ubicada en el centro histórico, cuando llegó un grupo de policías para retirarlos del lugar.

Los agentes comenzaron a empujar a los participantes para desalojarlos y los golpearon con sus varas, llegando incluso a causar una herida en la cabeza a una de las manifestantes, que necesitó diez puntos de sutura, según relataron los afectados.

Las activistas Qantu Madueño y Maribel Saldaña indicaron en una rueda de prensa que la intervención policial llegó a "tocamientos indebidos".

"El fiscal es la persona idónea para realizar la investigación" de lo sucedido, afirmó Madueño, del Bloque Estudiantil-Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, que contó con la solidaridad de varias asociaciones de homosexuales.

Sólo ocho del total de participantes supuestamente agredidos presentarán la denuncia ante la fiscalía debido a que "muchos no pueden denunciar porque tienen mucho temor" a un posible rechazo familiar y social, lamentó Madueño.

La denuncia será acompañada con las grabaciones de lo sucedido, que les ha permitido identificar los apellidos de algunos de los agentes que tuvieron una actuación "desproporcionada y brutal", según la calificaron los denunciantes.

Para los participantes del MHOL, la actividad de sábado fue tan sólo un acto para "visibilizar" a la comunidad homosexual peruana y un modo de estimular "cambios" en los "esquemas culturales" del país, cuando incluso en la campaña electoral se debate sobre la posibilidad de reconocer legalmente las uniones entre personas del mismo sexo.

"¿Provoca violencia el afecto, el amor y un beso?", se preguntó Madueño, ante las acusaciones de diversos sectores de que la manifestación fue una provocación contra la Iglesia católica y los círculos más conservadores.

A su turno, otra representante del MHOL Verónica Ferrari exigió la dimisión del jefe policial que ordenó la represión y la del Ministro del Interior, Miguel Hidalgo, con quien se reunieron ayer, pero que, según miembros del movimiento homosexual, no ofreció disculpas por el hecho.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA