Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Hospital Loayza realizará este lunes campaña preventiva de Hepatitis C

Andina
Andina

La campaña se desarrollará en carpas ubicadas en la pista principal de este establecimiento de salud, en el horario de 09:00 a.m. a 12:00 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal de la Unidad de Hígado del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizará este lunes una campaña preventiva promocional con 150 pruebas rápidas gratuitas de Hepatitis C, así como charlas educativas y consultas médicas a cargo de los especialistas de dicha unidad.

La campaña se desarrollará en carpas ubicadas en la pista principal de este establecimiento de salud, en el horario de 09:00 a.m. a 12:00 p.m.

Adelina Lozano Miranda, Jefa de la Unidad de Hígado del Hospital Loayza explicó que la Hepatitis C es una infección producida por un virus que inflama el hígado y durante la etapa inicial la persona infectada no presenta síntomas, sino hasta llegar a una fase avanzada, que se manifiesta con fiebre, cansancio, pérdida del apetito, nauseas, vómitos, dolor abdominal y articulares, orina oscura y heces claras.

Advirtió que esta enfermedad, al no ser tratada a tiempo, puede generar complicaciones como cirrosis o cáncer de hígado, siendo el grupo más propenso aquellas personas entre los 39 y 50 años.

“Apenas el 20% de personas que sufren de cualquier tipo de hepatitis presentan ictericia (piel y ojos amarillos), por lo que es difícil saber si la enfermedad está presente. En el caso de hepatitis C, el paciente se entera, por lo general, que es portador del virus, cuando se realiza un examen sanguíneo durante el chequeo médico o al momento de donar sangre”, remarcó.

Por ello, la especialista recomendó no usar navajas de afeitar, cepillo de dientes, jeringas o cortaúñas de otras personas, no realizarse un tatuaje o piercings en lugares insalubres, ni recibir transfusiones sanguíneas que no cuenten con las medidas de seguridad correspondientes.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA