Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio

Wikimedia
Wikimedia

´Da voz a los sin voz, a los pobres, a las minorías (...) Por estas razones, debemos aprovechar el poder de la radio para tender nuevos puentes de respeto y entendimiento entre los pueblos´, dijo Irina Bokova, directora de la Unesco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La radio recibe por tercer año consecutivo un merecido homenaje, gracias a una iniciativa de la UNESCO que decidió instaurar el Día Mundial de la Radio cada 13 de febrero, fecha que en que la ONU creó la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

--> (AUDIO) AIR envía mensaje por el Día Mundial de la Radio

Sobre esta importante celebración la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, señaló que “en esta era de nuevos medios de comunicación, la radio sigue siendo el medio por excelencia, ya que puede transmitir cualquier mensaje a cualquier lugar en cualquier momento"

"Da voz a los sin voz, a los pobres, a las minorías o a las mujeres. (…). Por estas razones, debemos aprovechar el poder de la radio para tender nuevos puentes de respeto y entendimiento entre los pueblos”, declaró.

Al respecto, cabe señalar que pese a los grandes avances en la tecnología de las comunicaciones, que permiten transmitir mensajes a gran velocidad y en los más diversos formatos, la radio sigue siendo el medio con mayor audiencia en todo el mundo. De hecho, tiene una cobertura capaz de alcanzar a 95 por ciento de la población mundial.

Al ser un medio informativo barato que requiere una tecnología relativamente simple, la radio llega a comunidades remotas y grupos marginalizados.

"El 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio - un día para celebrar la radio como medio (...) para alentar a las principales redes y radios comunitarias a promover a través de las ondas el acceso a la información, a la libertad de expresión y a la igualdad de género", dice el portal web de la Unesco, en su reseña de la fecha.

A nivel local, el dramaturgo, Alonso Alegría, autor del libro "OAX, crónica de la radio en el Perú", ha dicho que este medio es capaz de llegar hasta el último habitante del país.

"La frase que dice que la radio está más cerca de la gente es totalmente cierta. Y no solo eso, la gente le tiene mucha confianza", asegura.

En nuestro país las emisiones radiales están definidas por las estaciones musicales y las noticiosas. En este último rubro RPP Noticias se ha constituido en la vanguardia de la información, gracias a la presencia de figuras representativas y jóvenes valores en la conducción del dial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA