Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

HRW: Videla encabezó la "dictadura militar más cruel" de América

"Videla será recordado como el hombre que encabezó la dictadura más cruel de la historia de América", indicó José Miguel Vivanco, director para el continente de HRW.

La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) afirmó que el exdictador Jorge Rafael Videla, fallecido este viernes, encabezó "la dictadura militar más cruel en la historia de América" y destacó el buen funcionamiento del sistema judicial argentino que lo sentenció.

"Videla será recordado como el hombre que encabezó la dictadura más cruel de la historia de América", indicó José Miguel Vivanco, director para el continente de HRW, en un comunicado.

"Afortunadamente", agregó Vivanco, "el sistema judicial argentino hizo su trabajo y lo juzgó y condenó por los graves delitos que cometió, permitiendo que las víctimas de sus atrocidades tuvieran acceso a la justicia".

La organización humanitaria recordó que alrededor de 30.000 personas fueron "desaparecidas", miles torturadas y arbitrariamente detenidas, y cientos de bebés fueron raptados e ilegalmente entregados a otras familias durante la dictadura militar que concluyó en 1983.

Videla, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar (1976-1983), murió hoy en un centro penitenciario de Buenos Aires a los 87 años, por causas naturales.

Asimismo, HRW destacó que el exdictador argentino fue uno de los primeros dictadores latinoamericanos en ser condenado por crímenes contra la humanidad, en el emblemático "Juicio a las Juntas Militares" de 1985.

Por último, el organismo defensor de los derechos humanos subrayó la labor de los jueces federales argentinos que a partir de 2005 revocaron indultos otorgados por el entonces presidente Carlos Menem entre 1989 y 1990 a exoficiales de la dictadura, incluido Videla, que habían sido condenados o estaban siendo juzgados por violaciones de los derechos humanos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA