Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Hugo Chávez celebra sus dos años en Twitter

Captura Twitter
Captura Twitter

"Chavezcandanga ha sido un huracán que a mí lo que hizo fue arrastrarme y luego he venido navegando, tratando de estar a la altura de esa creación", afirmó el presidente de Venezuela.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, celebró hoy dos años de su incursión en el "huracán" de la red social Twitter con @chavezcandanga, que en los últimos meses, tras ser diagnosticado de cáncer, ha pasado a ser un aliado para su comunicación con sus seguidores.

"Chavezcandanga ha sido un huracán que a mí lo que hizo fue arrastrarme y luego he venido navegando en chavezcandanga tratando de estar a la altura siempre de esa creación", afirmó Chávez en un enlace telefónico durante un acto organizado para celebrar el segundo aniversario de su cuenta.

"Aquí estoy candangueando, celebrando los dos años de chavezcandanga", aseguró el jefe de Estado, quien confesó que, "de entrada", no le gustó el nombre de su cuenta, pero hoy destacó que "en verdad se volvió candanga", en alusión a la fuerza o el fuego que se le asigna a esta palabra en el país.

En 24 meses, @chavezcandanga se ha convertido en la punta de lanza de la "batalla mediática" que Chávez anunció antes de abrir su cuenta para "enfrentar al silencio mediático" y que le ha permitido pasar de los 50.000 seguidores que se contaban 12 horas después de su estreno en la red a los 2.842.171 seguidores actuales.

"Chavezcandanga ha sido una maravillosa creación colectiva (...) surgida al calor de las necesidades que plantea todo proceso revolucionario", sostuvo el mandatario.

El gobernante ha enviado 1.569 mensajes, según da cuenta su perfil en Twitter, con saludos a sus colegas, anuncios oficiales y, más recientemente, para contactarse con sus seguidores y funcionarios mientras recibe tratamiento contra el cáncer.

"@CFKArgentina !Tremenda concentración esa de Vélez, mi querida Presidenta Cristina! Abrazos para tí y para todo mi amado PuebloArgentino!", señaló ayer al saludar a su colega argentina, Cristina Fernández, quien durante en mitin en Buenos Aires le deseó "de todo corazón" una "pronta recuperación".

También lo ha empleado para anunciar su retorno al país después de las sesiones de radioterapia a las que se ha sometido en Cuba. "Ya en el avión!Todos muy contentos pues vamos rumbo a nuestra amada Venezuela!Saludos llevo deFidel y de Raúl! Y de toda Cuba!VivaVenezuela!", indicó el pasado 25 de abril.

Chávez aprovechó hoy para salir al paso de las críticas de "los voceros del escualidismo", como denomina a la oposición, quienes, aseguró, han advertido que gobierna desde La Habana por Twitter.

"Una cosa tan absurda, pero que revela en el fondo la importancia de chavezcandanga", puntualizó el presidente, quien consideró que por este medio "llega al mundo entero" y vaticinó que van "rumbo a los tres millones" de seguidores.

El ministro venezolano del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, -quien junto al hoy titular de la Asamblea Nacional, Diosado Cabello, fue uno de los promotores de esta iniciativa- destacó que el crecimiento promedio de esta cuenta es de 105.000 seguidores mensuales, casi 4.600 diarios

Detalló que Chávez es el presidente "más seguido en América Latina" y el segundo "a nivel mundial", y sus mensajes son reenviados "más de 1.300 veces".

"Es parte de lo que es la democracia 2.0, la información transparente, responsable, oportuna, inmediata de lo que es la acción del Gobierno revolucionario", resaltó el funcionario.

El ministro venezolano de Comunicación, Andrés Izarra, señaló que aunque el presidente de EE.UU., Barack Obama, es el presidente "más seguido" en Twitter todos saben que no maneja su cuenta, "a diferencia de Chávez".

"Quien lee chavezcandanga son expresiones que nada más usa Chávez", afirmó Izarra, y sostuvo que quien dicen que el presidente no escribe sus mensajes "no lo conoce".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA