Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Hugo Chávez dice que podría evaluar amnistía a golpista venezolano

En abril de 2002, Pedro Carmona se instaló en la presidencia de Venezuela durante 48 horas, tras un golpe de Estado.

El mandatario venezolano, Hugo Chávez, dijo este viernes que podría evaluar una amnistía a Pedro Carmona, cabeza visible del golpe de Estado de abril de 2002, quien además se autoproclamó presidente y suspendió las instituciones democráticas del país.

"Hay familias que perdieron seres queridos aquí y él se instaló aquí como dictador, entonces no se trata de que yo quiera o no quiera, son hechos demasiado graves pero ya que insistes habría que evaluarlo porque el tiempo va pasando", dijo el presidente durante una entrevista transmitida por el canal estatal de televisión.

Carmona se autoproclamó presidente de Venezuela el 12 de abril de 2002, un día después que se diera un golpe de Estado contra el Gobierno de Chávez, y salió del poder 48 horas después por una contraofensiva militar y civil que reinstaló al mandatario en su cargo.

Chávez comentó que no puede responder en este momento si sería capaz de darle la amnistía a Carmona, quien para el momento del golpe de Estado en abril de 2002 era el presidente de la patronal venezolana Fedecámaras.

El mandatario comparó el caso de Carmona con el suyo cuando dirigió el golpe de Estado el 4 de febrero de 1992 contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez y recordó que el presidente Rafael Caldera (1994-1999) le dio el sobreseimiento a él y a sus compañeros unos años después de la revuelta.

Chávez reflexionó, en este sentido, que el tiempo puede jugar a favor de quien realizó el golpe.

"En función del tiempo que va pasando uno tiene que mirar las realidades, pero cuidando siempre el cumplimiento de la Constitución y las leyes", señaló el presidente poco antes de que finalizara la campaña electoral para dar paso a dos días de silencio de los aspirantes a ganar los comicios.

Chávez aspira a conseguir su tercera reelección este domingo en unos comicios en los que se enfrentará a otros cinco candidatos, con el líder de la alianza opositora, Henrique Capriles, como principal rival.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA