Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Humala llegó a Venezuela para asistir a la investidura de Maduro

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Presidente partió en un avión de la Fuerza Aérea Peruana junto al ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Perú, Ollanta Humala, llegó este viernes a Venezuela para asistir a la juramentación en el cargo de Nicolás Maduro, tras encabezar el jueves una reunión de urgencia con los mandatarios de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Lima, en la que se respaldó el triunfo electoral del venezolano.

Humala partió en un avión de la Fuerza Aérea Peruana junto al ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo.

Según una resolución legislativa, Humala tiene permiso hasta mañana para culminar el viaje.

Una resolución suprema autorizó a Roncagliolo a viajar sólo por hoy a Venezuela "en atención a los históricos lazos de amistad que se mantienen" con el país, y en su ausencia se estableció que el ministro de Cultura, Luis Peirano, sea el encargado del despacho de Relaciones Exteriores.

Diversos sectores políticos locales han criticado la actitud de Humala de llamar el lunes a felicitar a Maduro por su victoria en unas elecciones con apretados resultados y cuestionaron desde un inicio la posibilidad de viaje a Venezuela del mandatario.

El estrecho margen entre Maduro y el líder opositor Henrique Capriles, de 1,8 %, derivó en un pedido de la oposición para el recuento de los votos y en incidentes que causaron al menos ocho muertos y más de 60 heridos en los últimos días.

La reunión extraordinaria del jueves contó con la participación de los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández; de Uruguay, José Mujica; de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Sebastián Piñera, y de Bolivia, Evo Morales, además de Maduro y el anfitrión peruano, Ollanta Humala.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA