Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Humala planteará a Obama lucha antidrogas y protección ambiental

Presidencia de la Rep
Presidencia de la Rep

El presidente precisó que busca mejorar la lucha antidrogas, compromisos para el desarrollo de programas de educación.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó que planteará al presidente de EE.UU., Barack Obama, fortalecer la lucha antidrogas y el fomento de políticas medioambientales "sanas", al iniciar una visita oficial de tres días en este país.

Durante un foro organizado por el Centro para el Progreso Estadounidense (CAP) y el Diálogo Interamericano, Humala delineó los retos y avances de su Gobierno y anunció que la meta de su visita en EE.UU. es "mejorar" la relación bilateral.

Preguntado sobre qué resultados concretos espera de su quinta reunión con Obama -la primera en el Despacho Oval-, Humala precisó que busca mejorar la lucha antidrogas, compromisos para el desarrollo de programas de educación, y un "mensaje claro" sobre las aportaciones de los peruanos y demás latinoamericanos a la economía estadounidense.

"Donde estamos fallando en lo que es la política antidrogas es en la consolidación de la posterradicación", precisó Humala, al destacar que el 90 % de los cultivos de las hojas de coca van a parar a organizaciones criminales.

Consideró que los campesinos que dependen de esos cultivos para subsistir necesitan "una alternativa económica", especialmente en zonas "donde recién está entrando el Estado".

El encuentro bilateral de mañana con Obama, alrededor de las 15.00 GMT, tiene el objetivo de estrechar los vínculos entre EE.UU. y Perú, que suscribieron en 2006 un Tratado de Libre Comercio (TLC).

La visita oficial busca robustecer la cooperación bilateral, particularmente en las áreas de educación, el fomento de las capacidades, el apoyo a la pequeña y mediana empresa, y ciencia y tecnología.

En ese sentido, Humala dijo que Perú ahora apuesta por mejorar la educación y las oportunidades para los jóvenes, sobre todo en zonas rurales y fronterizas donde "tarda mucho la oportunidad".

"Queremos mejorar nuestra calidad y nuestra condición de socio con EE.UU. y para esto necesitamos el fortalecimiento de la industria local. Necesitamos que en los procesos comerciales, de relaciones culturales con EE.UU., las transferencias tecnológicas sean factores importantes, vitales", para mejorar esa relación de socios, indicó.

En el ámbito económico y comercial, Humala dijo que la Alianza del Pacífico, de la que el Perú forma parte junto con México, Colombia y Chile, ha logrado mayores avances incluso que las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés).

En el área ambiental, dijo que abordará con EE.UU. el fomento de medidas contra la deforestación y el cambio climático, tras advertir de que los países de la región latinoamericana, en particular la andina, sufrirán los efectos del cambio climático.

Es importante entablar "un diálogo permanente, serio, con los países que son los principales emisores de la contaminación", observó.

Tras su presentación en el CAP, Humala fue recibido por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menéndez, quien elogió el "rápido" crecimiento económico en Perú y su reducción del 20 % en los niveles de pobreza.

La agenda de Humala, cuyo Gobierno culminará en 2016, incluye reuniones con líderes empresariales, académicos y de centros de estudios.

También se reunirá con el gobernador de Delaware, Jack Markell, y con el secretario de Defensa, Chuck Hagel, y almorzará con el vicepresidente Joe Biden.

También ofrecerá un discurso ante la Cámara de Comercio de EE.UU. sobre el liderazgo de Perú en la Alianza del Pacífico hacia la integración social.

El miércoles, Humala se reunirá en la mañana con el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el republicano Ed Royce, y hará una presentación ante el Consejo Permanente de la OEA.

Por la tarde, viajará a Boston, donde se entrevistará con el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, y después visitará el campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en la aledaña ciudad de Cambridge.

Lo acompañan en esta gira la canciller Eva Rivas, y los ministros de Defensa, Pedro Cateriano, y de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot.

Humala inició su visita oficial en la embajada del Perú en Washington, donde colocó una ofrenda floral ante el busto del Almirante Miguel Grau.

Como invitado de Obama, Humala se hospeda en la Blair House frente a la Casa Blanca, donde esta tarde flameaba la bandera roja y blanca. Las fotos distribuidas por la presidencia lo mostraban en ropa deportiva corriendo por los alrededores de la Casa Blanca.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA