Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Humala y Fernández firman acuerdo para promover intercambio estudiantil

Además, se rubricó la Declaración de Intención en materia de Becas de Estudio entre los Ministerios de Educación de Perú y de Argentina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú y Argentina suscribieron hoy siete acuerdos que fortalecen la relación y la cooperación bilateral, en el marco de la visita oficial del presidente peruano, Ollanta Humala, a Buenos Aires, atendiendo una invitación de la mandataria argentina, Cristina Fernández.

En la sala de "Las Mujeres Argentinas del Bicentenario" de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo del gobierno argentino, se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), con el objetivo de promover la capacitación docente y el desarrollo de intercambios estudiantiles.

Además, se rubricó la Declaración de Intención en materia de Becas de Estudio entre los Ministerios de Educación de Perú y de Argentina.

Asimismo, el Memorándum de Entendimiento entre los portafolios de Educación, el cual tiene como fin propiciar la cooperación en materia de políticas educativas de prevención del consumo de drogas.

Un Convenio Marco de Cooperación Cultural en materia de Bibliotecas también fue firmado este martes, con el objetivo de establecer las bases para que los dos países desarrollen proyectos de colaboración especializada, entre ellos el intercambio de experiencias, publicaciones y profesionales para asesoramiento técnico; y la recuperación de material bibliográfico de interés patrimonial de cada una de las partes.

Las autoridades de Perú y Argentina, igualmente, suscribieron el Acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).

Este convenio apunta a fortalecer los compromisos del Convenio entre los dos países sobre la prevención del uso indebido y represión del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, a través del establecimiento de mecanismos directos de cooperación, coordinación e intercambio de información entre Devida y Sedronar.

El presidente, Ollanta Humala, también presenció la suscripción del Memorándum de Entendimiento entre Unidades de Inteligencia Financiera, el cual permitirá constituir una plataforma para el intercambio fluido de inteligencia financiera relativa a transacciones sospechosas relacionadas al lavado de activos.

Acto seguido se firmó el Protocolo Modificatorio al Convenio sobre el Traslado de Personas Condenadas, a fin de agilizar los procedimientos señalados en el Convenio para facilitar un trámite rápido y expeditivo de las solicitudes de traslado de personas condenadas a su país de origen

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA