Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hungría: Detienen a 1.389 inmigrantes ilegales

EFE
EFE

Los inmigrantes serán procesados por el cruce ilegal de la frontera. Cuatro están acusados de falsificación de documentos y tres de trata de personas.

Un total de 1.389 personas que trataban de entrar ilegalmente en Hungría han sido interceptadas durante el pasado fin de semana, principalmente al sur del país, en la frontera con Serbia, informan hoy los medios locales.

La gran mayoría de los inmigrantes fueron detenidos en la provincia de Csongrád, señala la agencia MTI.

Según datos de las autoridades húngaras, el grupo más numeroso, de 149 afganos, cruzó la frontera el sábado.

Pakistán y Siria son los países de los que provienen la mayoría de detenidos.

Los inmigrantes serán procesados por el cruce ilegal de la frontera. Además, cuatro están acusados de falsificación de documentos y tres de trata de personas.

El primer ministro conservador húngaro, Viktor Orbán, ha criticado en las últimas semanas la propuesta de la Comisión Europea (CE) de distribuir, según un sistema de cuotas, a los refugiados que llegan a Europa.

El Gobierno incluso ha realizado una "consulta popular" donde se pide responder a un cuestionario sobre inmigración ilegal, que fue censurado por la Eurocámara por sugerir las respuestas y por criminalizar a los inmigrantes.

El propio Partido Popular Europeo, al que pertenece la formación de Orbán, el Fidesz, ha rechazado ese sondeo al entender que vincula a la inmigración con el peligro terrorista.

En lo que va de año, más de 37.000 personas han solicitado asilo en el país centroeuropeo, principalmente por una ola de inmigrantes kosovares que, en los primeros dos meses de 2015, trató de entrar en la UE a través de la frontera entre Hungría y Serbia.

En 2014, Hungría fue el séptimo país con más solicitudes de asilo entre los 44 más industrializados, según un estudio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA