Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Huracán Cristina sube a categoría 3 frente a costa del Pacífico mexicano

EFE
EFE

El Meteorológico señala que Cristina, el segundo huracán de la actual temporada en la cuenca del Pacífico después de Amanda, se desplaza hacia el oestenoroeste a trece kilómetros por hora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El huracán Cristina ha subido a la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson frente a las costas mexicanas y provoca lluvias muy fuertes en los estados del suroeste de México, informó este jueves el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

En un informe difundido a las 04.30 hora local (09.30 GMT), el SMN indica que las bandas nubosas del huracán generan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y fuertes, de 25 a 50 milímetros, en localidades de Nayarit, así como oleaje elevado de hasta 4 metros de altura en las costas de dichos estados en el océano Pacífico.

El huracán, que genera vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240, se encuentra a 390 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 475 kilómetros al sursuroeste de Cabo Corrientes, Jalisco

El Meteorológico señala que Cristina, el segundo huracán de la actual temporada en la cuenca del Pacífico después de Amanda, se desplaza hacia el oestenoroeste a trece kilómetros por hora.

El organismo advierte de que las lluvias podrían generar derrumbes, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, daños en caminos y carreteras, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Por estos motivos recomienda a la población en general y a la navegación marítima en las cercanías de la zona del huracán que mantengan precauciones y atiendan las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Según los meteorólogos, en la temporada de huracanes de este año se formarán alrededor de 23 ciclones tropicales, catorce en el Océano Atlántico y nueve en el Pacífico.

En 2013, afectaron a México ocho ciclones tropicales, tres en la cuenca del Atlántico y cinco en la del Pacífico, y dos de ellos, Íngrid y Manuel, de manera simultánea a mediados de septiembre y causaron 157 muertes.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA