Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Huracán Ingrid avanza con peligro a la costa mexicana

EFE
EFE

´Va a dejar lluvias muy fuertes, de 250 hasta 500 litros por metro cuadrado en 72 horas´, explicó el meteorólogo Alberto Hernández Unzón a propósito de su avance sobre el Golfo de México.

La tormenta tropical "Ingrid" intensificó hoy su fuerza y se convirtió en huracán 1 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, el segundo de la temporada por la cuenca del Atlántico, confirmaron hoy a Efe fuentes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano.

"Va a dejar lluvias muy fuertes, de 250 hasta 500 litros por metro cuadrado en 72 horas", explicó el meteorólogo Alberto Hernández Unzón a propósito de su avance sobre el Golfo de México.

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó en un boletín emitido a las 16.30 hora local (21.30 GMT) de que el centro del huracán se localizaba 295 kilómetros al este-nordeste del puerto de Veracruz, y 275 kilómetros al este de Barra de Nautla.

El índice de peligrosidad de "Ingrid" pasó de "moderado" a "fuerte" al intensificarse.

El meteoro se desplaza a 11 kilómetros por hora hacia el norte acompañado de vientos que soplan a 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150 kilómetros.

Se estima que su centro toque entre mañana y el lunes las costas mexicanas a la altura del estado de Tamaulipas, en el nordeste de México, indicó el meteorólogo Hernández Unzón.

En Tamaulipas los actos previstos para celebrar mañana el Grito de Independencia están suspendidos, según informan ya diarios locales en sus versiones electrónicas.

Por otra parte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un boletín a las 16.30 hora local (21.30 GMT) donde señala que están en "alerta naranja" (peligro alto) los estados de Veracruz y Tabasco, y en "amarilla" (peligro moderado) los de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y la franja norte del de Chiapas.

Por el momento, el estado con más incidencias ante la proximidad de "Ingrid" es Veracruz, donde Protección Civil informó que hay 5.397 personas refugiadas, el 66 % de ellas en 47 albergues temporales habilitados y el resto en hogares de familiares o amigos.

Los servicios de rescate han atendido a 49 personas en un estado con 39 cauces desbordados, 20 tramos de carretera afectados y 64 comunidades incomunicadas.

Los municipios que sufren el efecto de las lluvias son ya 44, la mayor parte de ellos en la zona norte del estado, entre otros Nautla, Poza Rica y Papantla, pero también en el centro (Actopan, Xalapa y Misantla) y sur del estado (Amatitlán, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y Tlacotalpan).

El SMN pronosticó que en la cuenca del Atlántico, donde la temporada de huracanes comenzó el 1 de junio, se formarían este año 18 ciclones, entre los que habrá cuatro huracanes intensos, cinco moderados y nueve tormentas tropicales.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA