Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Hyundai destinará más de un millón de dólares a desertores norcoreanos

La empresa automovilística se compromete a aportar asistencia financiera a los exiliados del país comunista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fundación del mayor fabricante de automóviles de Corea del Sur, Hyundai Motor, se comprometió hoy a destinar 1,7 millones de dólares de ayuda a la reinserción en el sur de desertores norcoreanos, informó el Ministerio surcoreano de Unificación.

La fundación Chung Mong-koo, nombre que recibe del presidente de la compañía, suscribió el acuerdo con la Fundación de Desertores Norcoreanos por el que se compromete a aportar asistencia financiera a los exiliados del hermético régimen comunista del norte, detalló la agencia local Yonhap.

El montante se destinará a la contratación de personal médico especializado, como psiquiatras, que facilite la aclimatación de los desertores dentro del centro de reinserción provisto por el Gobierno surcoreano.

El Ministerio surcoreano de Unificación, encargado de las relaciones entre las dos Coreas, subrayó que el dinero irá también destinado a ofrecer cursos de formación profesional a los desertores y a crear una escuela especial para los más jóvenes.

Corea del Sur cuenta actualmente con más de 23.500 desertores norcoreanos y cada año miles de personas cruzan la frontera para huir de la escasez crónica de alimentos y la represión política del país vecino.

En ese viaje, los desertores se enfrentan al peligro de ser capturados por las autoridades norcoreanas o chinas y posteriormente repatriados a su país, donde sufren castigos como encarcelamiento, torturas e incluso la muerte, según organizaciones internacionales y testimonios de refugiados.

Seúl tiene como política acoger a todos los norcoreanos que llegan a su territorio y expresan su deseo de permanecer en el país por motivos humanitarios.

Las dos Coreas se encuentran técnicamente enfrentadas desde que la Guerra de Corea (1950-53) finalizara con un armisticio y no un tratado de paz.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA