Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Icpna celebra Mes de la Historia Afroamericana con el PH.D. Mbare Ngom

Icpna/ difusi
Icpna/ difusi

El Icpna se suma a la conmemoración del Mes de la Historia Afroamericana (Black History Month 2013) con una mesa redonda donde el invitado especial es el PH.D Mbare Ngom.

El ingreso libre, este miércoles 27 desde las  7 p.m. en la Galería Icpna Miraflores.  El Icpna ha organizado para este miércoles una mesa redonda  sobre  “La Literatura Afro Hispánica”, en la que participarán Ph.D. Mbare Ngom, el Dr. José Campos Dávila, la Mg. Milagros Carazas Salcedo y el Dr. Antonio Gonzáles Montes.

El evento se realizará en su sede ubicada en Miraflores (Av. Angamos Oeste 160) y tiene como objetivo resaltar el aporte y valor de la cultura afroamericana en los Estados Unidos, el Perú y el mundo. Este reconocimiento se debe a los diversos cambios y aportes de las comunidades afroperuanas a través de la cultura, educación, política, gastronomía,  acción social, entre otros.

MES DE LA HISTORIA AFROAMERICANA

El Black History Month (Mes de la Historia Afroamericana) tiene su origen en 1926, cuando el historiador Carter G. Woodson estableció la segunda semana de febrero como la Semana de la Historia Negra para conmemorar dos nacimientos que representan hitos en la historia del pueblo afroamericano: el de Abraham Lincoln, ex presidente de Estados Unidos, quien introdujo las medidas que tuvieron como resultado la abolición de la esclavitud; y el de Frederick Douglass, famoso escritor abolicionista, quien fue esclavo en su juventud.
 
En 1976, la celebración pasó a durar todo el mes de febrero, y durante este mes se hace hincapié en la enseñanza de la historia de los afroamericanos en los colegios y las universidades, celebrándose distintos eventos en todo Estados Unidos y el mundo.
 
Para este mes de la historia afroamericana se viene enfatizando y conmemorando los 50 años del famoso discurso de Martin Luther King (1963),  "I HAVE A DREAM" (‘yo tengo un sueño’), gracias al cual se extendería por todo el país la conciencia pública sobre el movimiento de los derechos civiles y se consolidaría como uno de los más grandes discursos de la historia estadounidense

PF.D MBARE NGOM

El Ph.D. Mbare Ngom, es director del Programa de Estudios sobre América Latina y el Caribe y Director del Centro de Estudios Globales y Programas de Intercambio Internacional, ambos cargos de la Morgan State University en Baltimore. EE.UUEl

Mbare Ngom posee una larga trayectoria en el mundo académico así como una formación en liderazgo docente, asesoría estudiantil, estudios sobre América Latina y el Caribe, Lenguas Romances, Estudios Africanos, Literatura y Cine Francófono, y Enseñanza Internacional.

------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA