Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

IDEA: narcotráfico podría infiltrarse en el financiamiento de partidos

Andina
Andina

El representante de Idea Internacional Percy Medina advierte los peligros de la aprobación del dictamen presentado por el congresista Fredy Otárola.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“El Congreso de la República debatiría un dictamen que incluye varias reformas a la Ley de Partidos Políticos que representan un retroceso”, afirma Percy Medina jefe de Misión para el Perú de IDEA Internacional, quien también señaló que con esta iniciativa legislativa “se abre una peligrosa puerta para que capitales del narcotráfico o la minería ilegal puedan infiltrarse en el financiamiento de campañas electorales”.

Según Medina, la aprobación del dictamen presentado por el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso Fredy Otálora, produciría efectos perjudiciales, “en primer lugar, se debilita la capacidad de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para sancionar el financiamiento privado irregular. Si se aprueba esta propuesta se eliminan todas las sanciones que actualmente existen respecto al financiamiento privado de partidos políticos”, señala Medina.

Otra de las advertencias del experto en temas electorales es que se elevaría el número de candidatos que pueden ser designados a dedo “si se aprueba esta reforma el porcentaje de candidatos que no pasan por elección interna se incrementa de 20% a 25%. Es decir si en Lima para la elección de congresistas hoy se pueden designar sin elección interna a 7 candidatos, si se aprueba el dictamen, se podrá hacerlo con 9”, informó el Jefe de Misión para el Perú IDEA Internacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA