Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Iglesia Anglicana celebra 20 años de la ordenación de mujeres sacerdote

Wikimedia
Wikimedia

Se espera que más de 600 sacerdotisas estén presentes en una gran misa que conducirá el arzobispo de Canterbury y máxima autoridad de la Iglesia Anglicana, Justin Welby.

La Iglesia de Inglaterra conmemora hoy con varios actos públicos el 20 aniversario de las primeras ordenaciones de mujeres sacerdote en el Reino Unido, un hito histórico que cambió el rumbo de ese credo.

Se espera que más de 600 sacerdotisas estén presentes en una gran misa que conducirá el arzobispo de Canterbury y máxima autoridad de la Iglesia Anglicana, Justin Welby, en la catedral de San Pablo en Londres.

Además de lecturas de la Biblia, se escucharán las experiencias personales de algunas de estas mujeres que entraron por primera vez en la jerarquía eclesiástica en 1994.

Previamente, tendrá lugar una marcha en la que mujeres sacerdote y otros anglicanos se trasladarán desde Westminster, en el centro de la capital, hasta la catedral, situada en el este.

Se prevé la presencia en la misa oficiada por Welby de destacadas religiosas como la reverenda June Osborne, deán de Salisbury; la archidiácona de Rochdale, Cherry Vann; y la archidiácona de Westminster, Jane Hedges.

En ese servicio, pronunciará unas palabras el reverendo Barry Rogerson, exobispo de Bristol (oeste de Inglaterra) ya jubilado y quien ordenó a las primeras mujeres en 1994 en la catedral de esa ciudad.

El Sínodo General anglicano, máximo organismo interno de gobernanza, aprobó la ordenación de mujeres al sacerdocio en el Reino Unido en 1992 y la primera promoción salió el mes de marzo de dos años después.

La decisión de abrir las puertas al sexo femenino provocó entonces la marcha de algunos tradicionalistas, en un debate similar al que ahora suscita la ordenación de mujeres al obispado, uno de los grandes asuntos pendientes de la Iglesia de Inglaterra, de afiliación protestante.

Actualmente, casi un tercio de los sacerdotes anglicanos son mujeres -unas 3.827 de 12.814- y ocupan puestos diversos, desde curas en parroquias a líderes espirituales en hospitales, escuelas o universidades.

Tras intensos debates y la deserción de algunos elementos retrógrados, la Iglesia de Inglaterra ha avanzado en cuanto a la ordenación de mujeres al obispado y se espera que apruebe en julio la legislación que hará posible ese hito, lo que permitiría que los primeros nombramientos se produjeran en 2015.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA