Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Iglesia Católica dice que México es un "depósito de porquerías"

Foto: EFE
Foto: EFE

Arquidiócesis de la Ciudad de México criticó la "ineficiencia" de las autoridades para frenar la gran destrucción medioambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

México es un "depósito de porquerías" y la "ineficiencia" de las autoridades no permite frenar la gran destrucción medioambiental que padece el país, denunció la Arquidiócesis de la Ciudad de México.

"Tristemente, nuestro país también destaca a nivel internacional por la ineficiencia de las autoridades para frenar la devastación de las selvas y la destrucción de los arrecifes", señaló la archidiócesis en un editorial publicada en el semanario católico Desde la fe.

"No es cuestión trivial, pues esto ha sido posible debido a la negligencia y la corrupción, amparadas por la impunidad en beneficio de empresas e industriales, cuya voracidad consume a ritmos inauditos el patrimonio y los recursos naturales propiedad de la nación", continuó el documento.

Según la Iglesia, ello convierte a México "cada vez más en depósito de porquerías".

La archidiócesis hizo estas reflexiones en relación a la encíclica del Papa Francisco "Laudato si (Alabado seas). Sobre la protección de la casa común", dedicada al medioambiente.

La encíclica "evidencia las fallidas políticas públicas que en muchos países han causado graves daños al medioambiente. México no es la excepción", consideró la archidiócesis.

A su vez, destacó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México fue en 2013 el segundo país latinoamericano con más muertes atribuidas a la contaminación atmosférica.

La Iglesia católica también denunció la polución de los ríos mexicanos, que define como "verdaderas cloacas de residuos domésticos e industriales".

"Y la misma suerte le depara a nuestros mares - prosigue el documento- si se sigue consintiendo el fracking (fracturación hidráulica), tecnología altamente contaminante y dañina para el medioambiente".

Según destacó la archidiócesis, la reforma energética, promulgada por el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, propulsará el uso de este método de perforación.

"Ante esta realidad, lo más grave no son las pérdidas económicas, sino la seguridad y salud de millones de mexicanos que ven con impotencia cómo se destruye su entorno natural y sus medios de subsistencia", consideró la Iglesia.

Además, denunció el "evidente fracaso" en los programas de transporte público en la capital del país, como el programa "Hoy no circula" para reducir el uso de vehículos privados, y comparó el metro de la Ciudad de México con un "verdadero viacrucis" conformado por "trenes e instalaciones inseguras y riesgosas para la integridad de millones".

Por ello, alabó la encíclica del Papa por mostrar "la irresponsabilidad de todos los seres humanos que contribuimos en la devastación, pero acentuada particularmente por empresarios y capitalistas bajo el paradigma tecnocrático del dominio económico y político sobre el cuidado del planeta".

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

En el #DiaMundialdelMedioAmbiente te enseñamos que no es difícil cuidar la naturaleza.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 5 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA