Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

IGP: "No hay vínculos entre los cambios de clima y los sismos"

Esta semana, mientras México sufría un terremoto y sus efectos, el Caribe era devastado por el huracán María. Para los especialistas, sin embargo, no hay relación entre fenómenos climáticos y movimiento telúricos.
Esta semana, mientras México sufría un terremoto y sus efectos, el Caribe era devastado por el huracán María. Para los especialistas, sin embargo, no hay relación entre fenómenos climáticos y movimiento telúricos. | Fuente: AFP

Hernando Tavera explicó que ambos fenómenos son fáciles de asociar, pero que no hay relación entre lo que ocurre en la atmósfera y al interior de la tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los fenómenos atmosféricos o los cambios de estación no están relacionados a la ocurrencia de un terremoto en cualquier parte del mundo, aseguró el jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera. En declaraciones a la agencia Andina, Tavera calificó estas teorías como creencias populares o leyendas urbanas.

“No existe ningún solo estudio y ninguna sola investigación que confirme que realmente hay una relación del clima con los sismos. Si no hay ningún trabajo de ese tipo entonces realmente no hay relación”, explicó. Tavera descartó así que las lluvias, vientos o tormentas eléctricas afecten la corteza terrestre al punto de generar un movimiento telúrico.

Sin relación. “Los fenómenos que ocurren en la atmósfera no tienen nada que ver con los que ocurren al interior de la tierra”, dijo Tavera. Según él, sismos como el ocurrido en México, son producto, generalmente, de fallas geológicas. Sin embargo, reconoció que hay muchos casos históricos de coincidencias entre una fuerte lluvia o vientos intensos con el registro de un sismo.

“Usted cuando se levanta y dice mire cómo ha cambiado el clima y de casualidad se produce un sismo entonces automáticamente lo relacionan”, agregó el jefe del IGP. La especialista del Senamhi, Raquel Loayza, contó adicionalmente que la existencia de alguna relación entre los fenómenos atmosféricos con las ondas telúricas aún está en estudio. (Con información de Andina)

Tavera es el jefe del Instituto Geofísico del Perú, ente que monitorea, registra y estudia los sismos en el país.
Tavera es el jefe del Instituto Geofísico del Perú, ente que monitorea, registra y estudia los sismos en el país. | Fuente: Andina
Especialistas han advertido que el 80% de las viviendas de Lima están en riesgo de colapsar ante un terremoto.
Especialistas han advertido que el 80% de las viviendas de Lima están en riesgo de colapsar ante un terremoto. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA