Antes de la procesión, el cardenal Juan Luis Cipriani ofició una Eucaristía en la que le pidió a los miembros de la hermandad infantil a llevar con responsabilidad el hábito y a no criticarse entre sí.
La Hermandad Infantil del Señor de los Milagros de Nazarenas, integrada por niños de 7 a 15 años de edad, realiza una procesión por las principales calles del centro de Lima.
Los pequeños llevan sobre sus hombros una réplica de la imagen del Cristo Morado de menor peso y tamaño que la original y están acompañados de grupos de sahumadoras y cantoras, todas menores de edad.
Se tiene previsto que la imagen del Nazareno vaya por el jirón Huallaga y por el Jirón de la Unión, hasta llegar a Conde de Superunda para continuar luego por la avenida Tacna, donde la cuadrilla volteará hacia el jirón Callao, luego al jirón Chancay hasta llegar a la sede de la hermandad, ubicada en la cuarta cuadra de esa calle.
Previo a la procesión, el arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, ofició una misa en la Basílica Catedral, en la cual habló a los niños de la importancia del perdón y de la necesidad de corregir sus errores.
Cipriani les dijo que el hábito morado que portan y que los identifica como integrantes de la hermandad representa una gran responsabilidad en el amor a Dios.
Asimismo, los instó a no criticarse entre sí, y más bien a ayudarse, comprenderse y rezar juntos.
La Hermandad Infantil del Señor de los Milagros de Nazarenas fue creada en el 2002, con el propósito de cultivar y desarrollar entre los niños la fe y devoción hacia el Señor de los Milagros y a la Virgen de las Nubes. Este grupo está integrado por 20 cuadrillas, que agrupan a dos mil 500 niños.
Una hermandad infantil similar existe en Buenos Aires, Argentina, y está conformada mayoritariamente por hijos de residentes peruanos en esa ciudad.