Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Implementarán plan para manejo de residuos y reducción de GEI

Minam
Minam

Se ejecutará en dos años y busca aprovechar el gas metano de los rellenos sanitarios del país, mediante una mejor gestión de residuos, que acompañará el crecimiento económico en la próxima década.

A pesar del crecimiento económico significativo que registra el Perú desde hace varios años  y de tener un mercado financiero competitivo, los municipios no pueden acceder a tasas de financiamiento adecuadas para la gestión de residuos que traen un enorme impacto en el medio ambiente.

Las empresas ven el sector de residuos sólidos como un mercado complejo y de alto riesgo, sin embargo la cadena de valor de la gestión de residuos sólidos ofrece oportunidades, pero requiere la cobertura de riesgos y transferencias tecnológicas a la realidad peruana.

Ante este panorama, el ministerio del Ambiente con el apoyo de la Cooperación Financiera Ambiental Nórdica, lanzó el Programa para el Apoyo a las Acciones de Mitigación dentro del Sector del Manejo de Residuos Sólidos en el Perú, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Mediante este programa, se capturará y aprovechará gas metano en los rellenos sanitarios del Perú, lo que reducirá las emisiones de este gas, uno de los causantes del efecto invernadero que provoca el calentamiento global. 

El programa conocido como NAMA por sus siglas en inglés, contará con el apoyo internacional, que se encargará del financiamiento, la tecnología, conocimientos entre otros, para su implementación.

Esta iniciativa se ejecutará en el Perú en un tiempo de dos años e involucrará a actores del sector público y privado.

Se espera que con su implementación se logre reducir los daños que causan los residuos sólidos en el agua y emisión de efluentes, emisiones de gases de efecto invernadero,  pobreza y desorden, cadenas informales, contaminación del aire y residuos sólidos libres.

Asimismo traerá cobeneficios importantes en generación de más puestos de trabajo y materia prima para el suministro de energía.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA