Buscar

Importancia de inscribir una propiedad y los riesgos de no hacerlo

Propiedades.
Propiedades. | Fuente: Andina

El especialista en Derecho Registral de la Sunarp, Enrique Quincho, advirtió sobre los riesgos de no contar con una propiedad registrada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inscripción de propiedades es un paso crucial que muchos propietarios descuidan, en este sentido Enrique Quincho Arribasplata, especialista en Derecho Registral e Inmobiliario de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), advirtió que uno de los riesgos que corremos si no inscribimos una propiedad es que alguien pueda iniciar en nuestra contra un juicio de desalojo.

La razón radica en que la persona que figuraba inscrita en la partida registral le vendió el inmueble a un tercero y éste nunca verificó la posesión.

Asimismo, explicó que otro peligro de no tener registrada la propiedad es que ésta pueda ser transferida a un tercero y podríamos perder la posesión.

El especialista agregó que otro riesgo de no tener registrado el inmueble es que puede ser hipotecado a nombre de una tercera persona.

Recomendaciones

El funcionario manifestó que, para sanear un inmueble, una casa o un departamento en primer lugar se debe verificar que figure como registrado, ya que cuenta con un número de identificación, que es el número de partida registral.

Señaló que si necesitamos saber si un inmueble está inscrito podemos ingresar a la página web de la Sunarp a la opción “consulta tu propiedad” y colocar nuestro número de DNI para verificar a nombre de quien figura el predio o llamar gratuitamente al 08002164.

“Para poder sanear un inmueble lo primero que hay que hacer es verificar que esté inscrito, es esencial”, insistió Quincho Arribasplata.

Te recomendamos

Informes RPP

Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo

Moquegua vuelve a destacar. Por cuarto año consecutivo, esta región encabeza el Índice de Competitividad Regional - INCORE 2025, elaborado por el Instituto Peruano de Economía. El informe revela cuáles son las regiones que logran transformar sus recursos en desarrollo y bienestar y las que siguen atrapadas en la brecha. En este informe de RPP Economía, analizamos los contrastes del mapa regional y lo que revela realmente este ránking.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA